Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?

Gobierno de Los Ríos inaugura este sábado 25 una nueva carretera

24/01/2020 16:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La obra está ubicada en el cantón Buena Fe

Este sábado, a las 15:00, el prefecto Johnny Terán Salcedo, inaugurará una nueva vía que fue construida para beneficio de un amplio sector productivo del cantón Buena Fe y que beneficia directamente a varias comunidades rurales.

Se trata de la carretera Segunda Banquera – Rcto. El Limón, de 8.8 km de longitud y de 6.2 m de ancho, que se ejecutó con una inversión de $ 2’189.841, 61.

El acto de inauguración de este eje vial se desarrollará en el punto conocido como Segunda Banquera, a la altura de la escuela de educación básica ‘Junín’. Al sitio se llega avanzando desde la cabecera cantonal de Buena Fe, hacia el norte, hasta el recinto Guayacanes. Desde ese punto, se recorren 6 km hasta llegar al sitio del evento.

Se contará con la presencia del prefecto de Los Ríos, autoridades locales, representantes de los sectores beneficiados, dirigentes transportistas, entre otros.

Los sectores rurales que se benefician de la obra son: San José, Primera Banquera, Segunda Banquera, Tercera Banquera, La Laguna, El Limón, Hcda. Valdramina, Finca la Fortuna, Finca Flor María y Finca Santa Rosa.

La vía Segunda Banquera – Rcto. El Limón, de 8.8 km de longitud y de 6.2 m de ancho, se ejecutó con una inversión de $ 2’189.841, 61

La vía Segunda Banquera – Recinto El Limón, está expedita. Sus 8.8 km de recorrido y 6.2 m de ancho, y alrededor de 500 m lineales en cunetas construidas en los lugares puntuales donde el drenaje es más crítico, atraviesan diferentes sectores cuyos habitantes se dedican a la producción de cacao, banano, yuca, zapote, árboles frutales, plátano (y otras musáceas), ciclo corto y una gran variedad de frutas tropicales, con lo que se generan importantes ingresos al erario cantonal, provincial y nacional. El flujo vehicular ahora es más dinámico y se llega en menos tiempo a los mercados locales.

“Construimos las vías de la producción y a nuestra gente del agro, la que labra la tierra y la que genera riqueza y bienestar, tenemos que construirles obras, bien hechas, para su beneficio”, manifestó el prefecto Terán, en una de sus visitas a esta vía.


Sobre esta noticia

Autor:
El Juez (132 noticias)
Visitas:
5881
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.