¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Presidente Juan Manuel Santos anunció este martes que el Gobierno presentará el proyecto de ley de reforma a la educación superior, sin el componente del ánimo de lucro, toda vez que no ha sido del consensuado.
En una declaración al término de la reunión con la Mesa de Unidad Nacional, el Presidente destacó que el plan de reforma a la educación tiene un número importante de artículos, así como de objetivos en materia de calidad y cobertura, y que el gobierno escuchó las recomendaciones hechas en el encuentro.
"Recomendó al Gobierno y el Gobierno aceptó que el componente de ánimo de lucro que tiene ese proyecto, que tal vez no es el momento de introducirlo, que de pronto no hay el ambiente. Y como nosotros nos habíamos comprometido a que ese proyecto lo presentaríamos cuando estuviera totalmente consensuado, en la medida de los posible, y ese es el único punto donde no existe un consenso con las comunidades académicas y con los rectores de las universidades", señaló el Mandatario.
Durante la reunión con los representantes de los partidos, también se convino la presentación del proyecto de vigencias futuras y la aclaración de todas las inquietudes que ha generado a su alrededor.
"Un proyecto con mensaje de urgencia que se va a presentar el día de hoy o el día de mañana, que tiene que ver con las vigencias futuras y la controversia que se ha tenido con la Contraloría General de la República, para aclarar ese tema que tiene paralizado una parte importante de las inversiones en materia de acueductos, de agua. Lo queremos resolver a la mayor brevedad posible a través de una ley", agregó el Jefe de Estado.
En el encuentro, los ministros expusieron ante el Presidente y los líderes de movimientos políticos los proyectos principales presentados al Congreso y otras iniciativas legislativas que preparan.