Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

El Gobierno de Hungría y el Museu Valencià d’Etnologia organizan Etnomusic 2011

10/05/2011 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El jueves, 12 de mayo, a las 20:15 horas, comienza el Festival Etnomusic con un concierto de música balcánica a cargo de Cíngaro Drom en el Centre Cultural la Beneficència

El Gobierno de Hungría y el Museu Valencià d’Etnologia organizan Etnomusic 2011

 

·               El jueves, 12 de mayo, a las 20:15 horas, comienza el Festival Etnomusic con un concierto de música balcánica a cargo de Cíngaro Drom en el Centre Cultural la Beneficència

 

10 mayo, ‘11 .- El Festival Etnomusic regresa durante este mes de mayo al Museu Valencià d’Etnologia de la Diputación de Valencia, por quinto año consecutivo, mestizaje y fusión de músicas mediterráneas, flamencas, húngaras, indias y gitanas.

 

En esta edición, Etnomusic ha sido organizado conjuntamente con el Gobierno de Hungría continuando así la colaboración iniciada con la exposición “Gitanos de Hungría. Del hombre exótico al ciudadano”, que se exhibe paralelamente al ciclo de conciertos y permanecerá expuesta hasta el 26 de junio de 2011.

 

Etnomusic es un festival de músicas del mundo con una fuerte base de música tradicional que establece un recorrido desde los sonidos más puros, interpretados con los instrumentos originales, hasta los mestizajes musicales en los que la fusión de ritmos y melodías constituyen una nueva forma expresiva al servicio de la comunicación entre las culturas.

 

El ciclo, que a lo largo de las ultimas cuatro ediciones ha congregado a más de 6.000 aficionados a la música étnica (1.500 personas por cada una de las cuatro ediciones), pretende acercar a los ciudadanos las manifestaciones musicales de las culturas de nuestro entorno, en un intento de que conozcan mejor su patrimonio inmaterial, y acercar nuevos públicos al museo, a través de la música, presentándoles un espacio cultural de encuentro con el patrimonio material e inmaterial de las sociedades contemporáneas.

 

El programa del festival incluye cuatro conciertos:

 

·               12 mayo/2011: Cíngaro Drom, concierto de música balcánica

·               19 mayo/2011: Maria Kech, mestizaje de músicas flamencas, húngaras e indias

·               26 mayo/2011: Karavan Famíly. Música gitana centroeuropea,

·               01 junio/2011: Jerez-Tejas, grupo valenciano que fusiona el jazz, flamenco y la música   clásica.

 

Todos los conciertos, de entrada gratuita, se celebrarán a las 20.15 horas en los patios del Centre Cultural la Beneficencia.

 

Cada noche, tras los conciertos, el crítico musical y director del programa “Los sonidos del Planeta Azul”, Paco Valiente, especializado en músicas del mundo, ofrecerá una sesión de DJ en el patio de la cafetería de La Beneficència.

Más sobre

 

El Festival Etnomusic regresa durante este mes de mayo al Museu Valencià d’Etnologia de la Diputación de Valencia, por quinto año consecutivo, mestizaje y fusión de músicas mediterráneas, flamencas, húngaras, indias y gitanas.

 

En esta edición, Etnomusic ha sido organizado conjuntamente con el Gobierno de Hungría continuando así la colaboración iniciada con la exposición “Gitanos de Hungría. Del hombre exótico al ciudadano”, que se exhibe paralelamente al ciclo de conciertos y permanecerá expuesta hasta el 26 de junio de 2011.

 

Etnomusic es un festival de músicas del mundo con una fuerte base de música tradicional que establece un recorrido desde los sonidos más puros, interpretados con los instrumentos originales, hasta los mestizajes musicales en los que la fusión de ritmos y melodías constituyen una nueva forma expresiva al servicio de la comunicación entre las culturas.

 

El ciclo, que a lo largo de las ultimas cuatro ediciones ha congregado a más de 6.000 aficionados a la música étnica (1.500 personas por cada una de las cuatro ediciones), pretende acercar a los ciudadanos las manifestaciones musicales de las culturas de nuestro entorno, en un intento de que conozcan mejor su patrimonio inmaterial, y acercar nuevos públicos al museo, a través de la música, presentándoles un espacio cultural de encuentro con el patrimonio material e inmaterial de las sociedades contemporáneas.

 

El programa del festival incluye cuatro conciertos:

 

·               12 mayo/2011: Cíngaro Drom, concierto de música balcánica

·               19 mayo/2011: Maria Kech, mestizaje de músicas flamencas, húngaras e indias

·               26 mayo/2011: Karavan Famíly. Música gitana centroeuropea,

·               01 junio/2011: Jerez-Tejas, grupo valenciano que fusiona el jazz, flamenco y la música   clásica.

 

Todos los conciertos, de entrada gratuita, se celebrarán a las 20.15 horas en los patios del Centre Cultural la Beneficencia.

 

Cada noche, tras los conciertos, el crítico musical y director del programa “Los sonidos del Planeta Azul”, Paco Valiente, especializado en músicas del mundo, ofrecerá una sesión de DJ en el patio de la cafetería de La Beneficència.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
2891
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.