¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que R.j. Sulbarán escriba una noticia?
La falta de credibilidad a la que se enfrenta la MUD a originado un planteamiento que ha encontrado gusto en buena parte de los que fueron sus seguidores fieles, El Consejo Nacional Venezolano, a continuación el análisis:
La MUD esta viviendo lo que parece su últimos tiempos como la representación de oposición.
No es un secreto que los últimos quince (15) días ha sido un tormento para la denominada Mesa de la Unidad Democrática, la decisión de haber planteado la intervención del Vaticano al pedirles les sirviera de mediador de un diálogo al cual el ochenta (80) porciento de sus seguidores no estaban de acuerdo, a la par de estar desarrollando soluciones mas directas por las cuales si contaban con un arrollador apoyo de gran parte de la sociedad venezolana. El resultado de dejar todo por el diálogo y sobre todo el silencio sobre el revocatorio y su sublime sustitución por una solución de sufragio para el 2017 que no existe en la constitución, han liberado un sentimiento donde sus seguidores se ven burlados, un ejemplo fue el comentario que dejó Luis Chataing, un locutor radial venezolano que se convirtió en imagen de apoyo al movimiento opositor, cuando en una entrevista dirigida por Leopoldo Castillo, alegó que si se lograba algo con el diálogo él seria el primero en reconocer que no sabia nada de política, para luego más adelante anunciar que dejaría el país para establecerse en USA por no conseguir trabajo en Venezuela, eso fue un detonante en la opinión publica, era el reflejo de la decepción.
En estos últimos días las señales de triunfo que deja el gobierno no ha hecho más que enfurecer a un enorme porcentaje de los seguidores de la MUD, y su preocupación mas grande es ¿Y ahora a quién seguir?, la indignación sobre unos líderes que se esperan digan lo mismo, "El gobierno nos engaño", una sus frases que los deja en el centro de las críticas, donde reflejan una enorme inocencia política y que ya sus seguidores no parecen perdonarles, ha hecho que un planteamiento fuerte se deje sonar, se llama Consejo Nacional Venezolano.
EL Consejo Nacional Venezolano aspira surgir de la unión de cinco bloques que en realidad si comprendan a la totalidad de la oposición según lo que han manifestado, Resistencia, Disidencia, Chavismo Crítico, ciudadanía no militante y como último bloque el que hoy es el prioritario, La MUD.
¿Otra vez dirá la MUD que los engañaron?
La explicación de este concepto radica en las tomas de decisiones, según lo expuesto en las redes sociales de Ciudadanos Venezuela, buscan un equilibrio más allá de la vieja política engañosa y manipuladora, donde se dice una cosa y se hace otra en pro de intereses que se separan del interés social que es en definitiva el gran problema en el país venezolano. Esto se deja entrever por un comunicado colocado en twitter donde alegan que la decisión del dialogo fue impuesta por tres (3) de los dieciséis (16) partidos que componen la Mesa de Unidad Democrática, es decir la cúpula del poder vs. las opiniones diversas.
Como se puede apreciar el diálogo puede significar la evolución de la oposición más que un logro político de la MUD, por ahora es un hecho que cambios a corto plazo no existirán. La oposición no parece preparada para ello y su reconstrucción no parece a corto plazo, la guerra de poderes parece mas importante que el sentir de sus seguidores y los votos están con muchas ganas de pasar quizás no a alguien que le de soluciones a corto plazo, sino a políticos que no den la sensación de engaño y manipulación, según se deja ver en las redes sociales.
Para equilibrar el artículo es importante manifestar que uno de los dirigente principales de la MUD, Henry Ramos Allup, al momento de dar el paso de ratificar que si Irian a diálogo y luego decir que realmente la MUD fue la de la iniciativa con el Vaticano, dijo que aceptaría el costo político por la búsqueda de una salida democrática. Es decir que lo que suceda con la MUD después del diálogo es totalmente bajo la responsabilidad de sus dirigentes, ya que el éxito del dialogo será el termómetro de su supervivencia en el mundo político.
Consejo Nacional Venezolano ¿La nueva opción de la oposición?