¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hechizada escriba una noticia?
La presidenta Michelle Bachelet reconocerá el apoyo a la lucha por la democracia durante la dictadura chilena
El gobierno chileno condecorará la próxima semana en Nueva York a la artísta japonesa Yoko Ono, viuda de John Lennon, y al filántropo estadounidense de origen húngaro, George Soros, informó hoy la presidenta Michelle Bachelet.
La mandataria, quien participará en Estados Unidos en la Asamblea General de Naciones Unidas, distinguirá a Yoko Ono y Georges Soros por su solidaridad con la lucha por la democracia en Chile durante la dictadura 1973-1990.
En diálogo con radio Cooperativa, Bachelet llamó a los chilenos a cuidar lo construido hasta ahora en materia de democracia e institucionalidad ya que no se puede olvidar lo ocurrido, en alusión al golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.
Puntualizó que el diálogo entre los chilenos nos ayuda a ser una sociedad más demócratica, y la muerte del presidente Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973 demostró la intolerancia de la sociedad. Tenemos que cuidar lo que hemos construido.
La presencia de un presidente mártir Allende, quien murió en el presidencial Palacio de La Moneda no la podemos olvidar, no podemos olvidar que existe. Ya no podemos cambiar el pasado, pero no podemos olvidar indicó.
Para Bachelet, el 11 de septiembre de 1973, cuando Augusto Pinochet encabezó un golpe de Estado, fue una tragedia como sociedad, de incapacidad de las fuerzas políticas de resolver sus contradicciones e intereses diversos a través de un mecanismo democrático pacífico.
Tras su visita a Estados Unidos, la mandataria chilena viajará a la venezolana Isla de Margarita para participar en un encuentro de la Unión de Naciones Suramericanas Unasur y Africa.
La jefa de Estado también felicitó este martes a los chilenos por las Fiestas Patrias que se celebran a partir del próximo viernes, y llamó a evitar los accidentes de tránsito durante los festejos.EFE.