Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

El gobierno boliviano decreta emergencia por una plaga de langostas

08/02/2017 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Bolivia decretó este miércoles emergencia fitosanitaria en una región del este del país afectada por una plaga de langostas que destruyó más de 1.000 hectáreas, para la que destinó un presupuesto de 760.000 dólares.

"Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas realizar traspaso presupuestario interinstitucional con recursos del Tesoro General de la Nación por un monto de 5.329.629 bolivianos (760.000 dólares) para atender la emergencia fitosanitaria", informó el presidente boliviano, Evo Morales, en una declaración de prensa.

El gobernante también anunció una inspección a las zonas afectadas en las próximas horas, donde comenzó a registrarse una nube de langostas hace unas dos semanas.

La plaga, proveniente de Argentina -según datos del Comité Técnico Interinstitucional- afectó a municipios del departamento de Santa Cruz, en el este de Bolivia, y principalmente a cultivos de maíz, maní, sorgo, soja, frijol, algodón y pasto, aunque aún sin poner en riesgo la provisión nacional.

El ente estatal Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) también declaró emergencia en las zonas afectadas de Santa Cruz, para poder desplegar más personal, equipos y recursos humanos.

La privada Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo adelantó que está previsto emprender un plan de protección de cultivos, con cuatro cinturones.

"Estamos hablando de un cerco perimetral de 700.000 hectáreas en Cabezas, parte de Pailón, La Guardia y El Torno", los municipios afectados, informó Mauricio Ordóñez, director nacional del Senasag.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7205
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.