Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Gobierno aprueba termoeléctrica de Endesa en norte de Chile

17/11/2014 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un comité de ministros del gobierno chileno aprobó este lunes un permiso ambiental con más exigencias que permite la reanudación de la construcción de la termoeléctrica Punta Alcalde, de la española Endesa, en el norte de Chile.

El proyecto, que incluye la construcción de dos centrales de combustión de carbón, fue rechazado por una comisión ambiental y por la Corte de Apelaciones, tras lo cual la compañía generadora apeló a la Corte Suprema, que dio luz verde al proyecto con algunos cambios que disminuyeran su impacto ambiental.

La decisión del Comité de Ministros ratifica el fallo de la Corte Suprema del pasado mes de enero.

Entre las modificaciones exigidas a la termoeléctrica está "la incorporación de un precipitador electrostático para poder compensar y disminuir las emisiones atmosféricas que generaría el proyecto?.

Más sobre

Esta medida "deberá generar una mejora en la calidad del aire de Huasco, disminuyendo entre un 5% y un 16% el material particulado grueso", señaló el ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.

El proyecto de termoeléctrica en Punta Alcalde enfrenta la resistencia de grupos ambientalistas y pescadores artesanales de la localidad de Huasco, en la región de Atacama (800 km al norte de Santiago), a quienes la Corte Suprema denegó un recurso de protección.

Los pescadores alegan que Punta Alcalde contaminará el Parque Nacional Llanos de Challe y la reserva nacional Pingüinos de Humboldt.

El proyecto pretende aportar 740 MW al sistema eléctrico nacional y tiene prevista un inversión de 1.400 millones de dólares. La reanudación de su construcción depende a partir de ahora de la compañía.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3699
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.