¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pedro I. De Quesada escriba una noticia?
Estados Unidos brindó un tibio apoyo al restablecimiento del presidente derrocado en Honduras, aunque éste mantenga su crítica hacia la administración norteamericana
Estados Unidos brindó un tibio apoyo al restablecimiento del presidente derrocado en Honduras, Manuel Zelaya, aunque este líder "se haya opuesto a la política estadounidense", según expresó el presidente Barack Obama desde Rusia.
Obama encargó a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, que recibiera en Washington a Zelaya, cosa que no había ocurrido días pasado, con motivo de la visita a la capital norteamericana del depuesto presidente, con ocasión de la visita a la asamblea de la ONU.
El encuentro de Zelaya con Hillary Clinton se produce una semana después de que el gobierno interino del presidente Roberto Micheletti recibiera un plazo de 72 horas para restituirlo y que dejó pasar, aferrándose más al poder.
En un discurso ante la Nueva Escuela Económica en Moscú, donde se encuentra realizando una visita oficial de dos días, Obama aseguró que respalda la vuelta al poder de Zelaya "no porque esté de acuerdo con él" sino porque "respetamos el principio universal de que la gente debe escoger a sus propios líderes, estemos de acuerdo con ellos o no".
En su discurso en Rusia, Obama puso como ejemplo el golpe de Estado en Honduras para expresar el compromiso de Washington con los sistemas democráticos
En su discurso, que buscaba exponer cómo concibe la relación entre Estados Unidos y Rusia en el siglo XXI, Obama puso como ejemplo el golpe de Estado en Honduras para expresar el compromiso de Washington con los sistemas democráticos.
Desde el golpe de Estado en Honduras el pasado día 28, que depuso y expulsó del país al presidente Manuel Zelaya e instauró en su lugar a Roberto Micheletti, Washington ha insistido en que el mandatario derrocado es el legítimo líder de su país. Tanto Zelaya como una delegación del nuevo gobierno de Honduras coinciden en Washington, a donde han acudido para defender sus respectivas posiciones.
Zelaya viajó a la capital estadounidense esta madrugada, dos días después de su fallido y accidentado intento de volver a Honduras, para retomar el diálogo emprendido en la Organización de Estados Americanos (OEA) y entrevistarse con funcionarios estadounidenses. Al mismo tiempo, el nuevo gobierno hondureño de Roberto Micheletti, ha enviado una delegación a Washington para iniciar un diálogo en la OEA y buscar algún apoyo internacional, frente a la absoluta soledad en que ha comenzado su actuación.