Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Ramirez escriba una noticia?

Geometría del Piramidismo Cromático

07/07/2022 21:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las corrientes siempre tienen una base teórica y lo que no tiene teoría se queda en un simple estilo que puede ser una tendencia con el tiempo

Toda corriente artística debe tener bases y teoría y en el caso del piramidismo Cromático las bases nacieron de las ideas de su creador Ernesto Rios Rocha.

Las corrientes siempre tienen una base teórica y lo que no tiene teoría se queda en un simple estilo que puede ser una tendencia con el tiempo.

La simbología o el nombre de la simbología principal del Piramidismo Cromático es la Pirámide, aunque el sistema de composición general aplicada a la base geométrica es también el circulo y el cuadrado, elementos salidos de los ejes y vértices de dicho sistema. 

Dentro de la filosofía del piramidismo se tiene como eje principal el pensamiento, el sentir y el actuar, partiendo de la observancia de nuestros propios pensamientos y mediante un análisis de ver a que frecuencias estamos vibrando actuamos para cambiar la negatividad ponderando la positividad y el buen sentir.

Es por eso que el piramidismo Cromático es la corriente de la sanación interna y por lo tanto también física, con un enfoque directo al espíritu, el intelecto y la conciencia.

Esa creación interna de nuestras intenciones conscientes  o inconscientes de nuestro yo se convierte en la fuerza que rige nuestra vida, por lo que si decreto algo por dentro y según la fuerza del decreto, así mismo se llevara a cabo porque esa fuerza moverá las montañas para colocarlas donde el yo desea que estén.

La geometrización de un artista puede lograr una armonía visual en una obra cuando sabemos usar las líneas y encontrar los ejes de intersección que nos ayudan a colocar figuras o encontrar espacio de primeros o segundos planos. Pues así mismo es nuestro ser, el cual esta sistematizado geométricamente y es inevitable no usar internamente las matemáticas y las líneas diagonales o perpendiculares.

El piramidismo Cromático interno es lo que se construye dentro del artista antes de plasmarse y el Piramidismo externo es la representación de esa parte interna que deja tangible en una obra para que este piramidismo se siga reproduciendo a través de los espectadores que son los mensajeros.

Los programas de la mente son como sistemas de ordenamiento y reordenamiento de los pensamientos y también tienen su procedimiento; estos pensamientos también al igual que en la representación de un mural, son como figuras, imágenes, recuerdos de vivencias, escenas o alegorías que se mueven en nuestra mente y así como logramos administrar los elementos de un espacio pictórico, de la misma forma podemos administrar y darle fuerza a un dibujo o una colorimetría de pensamientos.

Dado que tanto  los pensamientos como las percepciones exteriores son los causantes de nuestras emociones, sentimientos y sensaciones; la representación del Piramidismo Cromático tiene la función de provocarnos como espectadores ese orden, trayendo a nuestro sistema nervioso esa pureza, paz y salud que solo puede dar la alta frecuencia de vibración.


Sobre esta noticia

Autor:
Pablo Ramirez (129 noticias)
Visitas:
4084
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.