Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?

Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Elche quieren que la Dama de Elche se quede en la ciudad de las Palmeras

05/08/2016 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

---------------Las laboriosas y artesanas tres provincias valencianas----------------

La Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Elche quieren que la Dama de Elche se quede en la ciudad de las Palmeras

Carlos Garsán, en “Valencia Plaza”, - “Culturplaza”, publica hoy un extenso y bien elaborado reportaje referido nada más ni nada menos que a la simpar Dama de Elche, información que se encuentra en plena actualidad por coincidir con los 118 años, que por una causa u otra esa joya de renombre universal no se halla como debiera la en tierras valencianas. De la Dama de Elche se ha escrito que "es, sin duda alguna, una obra única. Ningún monumento ibérico se le puede comparar". Que "no sabemos si fue un prototipo que tuvo éxito y fue imitado, o si el género era anterior a ella y el artista no puso de su parte más que su genialidad".

“Ésta no se le puede negar. Del mismo modo que en el arte del Renacimiento no puede haber más Gioconda que la de Leonardo, por muchos y admirables bustos de mujer que se le puedan contraponer, en el arte ibérico no habrá más Dama de Elche que la de La Alcudia. Otras admirables podrán aparecer y ojala aparezcan, pero pretender que una de ellas prive de su sitial a la Dama equivaldría a negar la existencia del genio en el mundo del arte”. Rafael Ramos Fernández.

-----------------------Elche, la luminosa y valencianísima ciudad de las palmeras--------

“Queremos que la Dama de Elche vuelva a casa después de 118 años. Lo que pasa con la Dama de Elche es lo mismo que nos ocurre con la financiación autonómica y queremos cambiar eso”. Apenas unas semanas después de tomar posesión del cargo, en 2015, el conseller de Cultura, Vicent Marzà, verbalizaba lo que durante muchos años ha sido demandado por el pueblo ilicitano: recuperar su joya. Se cumple otro año de su recuperación y, también, de su viaje sin billete de vuelta a Madrid. Demandada la pieza por activa y por pasiva al gobierno central, el posible regreso de la obra, datada entre el siglo V y el siglo III a.C., ha sido el nuevo gobierno autonómico quien ha decidido reabrir el 'Caso Dama'. 

Hallada por un agricultor mientras trabajaba el campo en agosto de 1987, vendida días después a París y recuperada durante el régimen de Francisco Franco, la valiosa pieza solo ha pisado suelo ilicitano -desde que fuera recuperada- en dos ocasiones: 1965 y, más recientemente, en 2006, bajo el amparo del gobierno de Zapatero. La identidad de la mujer, como la de La Gioconda con quien coincidió en el Louvre, es un misterio. El retrato de una dama de la aristocracia ibera, a la que se le atribuye un carácter tanto humano como divino, ha encandilado durante décadas a los centenares de turistas  que la han visto, en Francia o España, desde que fuera descubierta por azar.”

La Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Elche quieren que la Dama de Elche se quede para siempre en la ciudad de las Palmeras.5


Sobre esta noticia

Autor:
Juan B. Viñals Cebriá (1591 noticias)
Visitas:
4764
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.