Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?

Las gaseosas azucaradas aumentan el riesgo de gota

14/09/2009 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La gota es la forma más frecuente de artritis inflamatoria en los hombres. Elevado nivel de fructosa en estas gasesosas, lo que incrementa ácido úrico

LAS GASEOSAS AZUCARADAS AUMENTAN EL RIESGODE GOTA

En los varones, el consumo de bebidas gaseosas azucaradas y fructuosa aumenta el riesgo de gota, que es la forma más fecuente de artritis inflamatoria en la población masculina.

Las recomendaciones tradicionales para los pacientes con esta entidad se han basado en la restricción del consumo de purina (base nitrogenada aromática, que metabolizada en las células produce ácido úrico) y alcohol. No aludían a las gasesosas azucaradas, que si bien tienen bajo nivel de purina, al mismo tiempo presentan un elevado contenido de fructosa: el único carbohidrato que incrementa los niveles de ácido úrico.

La administración oral o intravenosa de fructosa produce un rápido aumento del ácido úrico, a partir del incremento de la degradación de purina y su síntesis. Este efecto es más acentuado en individuos con hiperuricemia (el ácido elevado por encima de siete miligramos por decilitros), o con antecedentes de gota.

Investigadores de Vancouver, Canadá, evaluaron 43.393 hombres durante un periodo de doce años para medir la relación entre bebidas gasesosas azucaradas, fructosa y la incidencia de gota.

Los participantes respondieron a un cuestionario referido a la frecuencia de consumo de gaseosas azucaradas y dietéticas, jugos de fruta y otros alimentos. Tras el seguimiento, en el transcurso de los años, se identificaron 755 casos nuevos de gota, que tuvieron vinculación directa con el hábito de beber gasesosas azucaradas.

Por otra parte, la fructosa también se asoció con mayor riesgo de gota. Esto es así en razón de que constituye una forma de azúcar que se encuentra en jugos de frutas, como los de naranja y manzana.

En cambio, las gaseosas dietéticas no se relacionaron con el peligro de contraer gota. Este riesgo se elevó al 85% en aquellos que bebían gaseosas azucaradas.

El mayor consumo de frutas se asocia con reducción del riesgo de ciertas enfermedades crónicas como coronariopatías, accidente cerebrovascular, cataratas, degeneración macular relacionada con el envejecimiento y algunos tipos de cáncer.

Sin embargo, de acuerdo a este estudio el consumo de fructosa debería reducirse en aquellos con hiperuricemia, con el objeto de disminuir el riesgo de gota y mejorar su evolución en el largo plazo.

Fuente: University of British Columbia, Arthritis Research Center, Vancouver, Canadá


Sobre esta noticia

Autor:
Marcela Toso (3015 noticias)
Visitas:
7738
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.