¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, se ha mostrado a favor este jueves de que el Gobierno inste a la Abogacía del Estado a que influya en el proceso judicial contra los líderes independentistas para "destensar" la situación en Cataluña.
Ante el inicio de las negociaciones para los Presupuestos, después del acuerdo marco alcanzado por el Gobierno y Podemos, y ante la necesidad de que partidos como ERC o PDeCAT apoyen las cuentas, Garzón ha desligado la cuestión judicial de los Presupuestos. Ha afirmado que esto "debería ocurrir", pero lo desliga de la negociación de las cuentas públicas: "Sería positivo, pero no para los Presupuestos sino en cualquier circunstancia".
En una entrevista con RNE, el dirigente de IU ha señalado que es de "sentido común" clarificar lo sucedido el año pasado con durante el proceso secesionista en Cataluña. "La violencia no se ve en ninguna parte", ha asegurado y ha rechazado que se impute a los líderes catalanes el delito de rebelión.
El coordinador de IU entiende que este movimiento ayudaría a "destensar" el problema en Cataluña y a "canalizar" la crisis en términos políticos, ya que, a su juicio, ahora se encuentra en la vía judicial. "De forma colateral ayudaría a los Presupuestos", pero ha asegurado que no comparte que se "vincule" con ellos. Además, considera que es compatible reclamar la resolución del conflicto con apoyar medidas positivas para Cataluña recogidas en las cuentas.
Joan Mena de ECP pide "gestos"En una línea similar se ha manifestado el diputado de EnComú Podem y portavoz de CatComú Joan Mena, que ha propuesto que el presidente del Gobierno haga "algún gesto" a través de la Abogacía del Estado.
En unas declaraciones a TV3 Mena ha sugerido que la abogacía sea la "herramienta" a través de la cual se vehiculen los gestos del Ejecutivo central, y ha asegurado que no se le puede pedir al Gobierno de Sánchez que instrumentalice la justicia.