¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El gobierno de Argentina garantizó hoy la transparencia de las elecciones legislativas del próximo 28 de junio, en medio de las crecientes denuncias de posibilidad de fraude realizadas por candidatos de oposición. El ministro argentino del Interior, Florencio Randazzo, dijo este miércoles en declaraciones a periodistas que la transparencia del proceso electoral "está garantizada", por lo cual consideró "un disparate hablar de fraude, es poco serio". "Quienes anuncian fraudes socavan las instituciones" del país, aseveró el funcionario, al advertir que los líderes opositores "han hecho todo lo posible" por entorpecer el normal desarrollo de los comicios legislativos. Recordó que los dirigentes opositores primero "judicializaron la política con las impugnaciones" que hicieron a las candidaturas a diputados del ex presidente Néstor Kirchner, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli y el jefe de Gabinete, Sergio Massa. "Ahora politizan la justicia cuando se niegan a declarar", añadió Randazzo, en referencia al caso del candidato opositor Francisco de Nárvaez, quien fue citado a presentarse ante un juez que lo investiga por supuestos nexos con el narcotráfico. El titular del Interior lamentó que "ante la falta clara de propuestas", el resto de los candidatos quiera deslegitimar de antemano las elecciones, donde se renovarán 130 de las 257 curules de la Cámara de Diputados y 24 de las 72 del Senado. El pasado lunes, la dos veces candidata presidencial y ahora aspirante a diputada, Elisa Carrió, denunció que el canciller Jorge Taiana se ha negado a permitir la presencia de observadores internacionales que validen la transparencia de la elección. "Si no van a hacer fraude, ¿qué problema tienen de que estén los veedores?", cuestionó Carrió, a pesar de que esta figura no está prevista en la legislación electoral argentina y por eso en los comicios siempre se complica la invitación a observadores.