Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nessus escriba una noticia?

Gamesa convoca a 70 centros tecnológicos de España para desarrollar proyectos relacionados con las tecnologías verdes

12/02/2010 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnología (que integra 70 centros tecnológicos) y Gamesa han lanzado una iniciativa con la que pretenden "identificar y evaluar los proyectos tecnológicos sostenibles más innovadores del mercado"

El proyecto de identificación y evaluación durará dos meses (febrero y marzo) y pretende impulsar "el desarrollo de proyectos de energías renovables, eficiencia energética, movilidad y waste to energy".

La fórmula, que representa un nuevo modelo de colaboración entre investigadores y empresa, consiste en una convocatoria conjunta a los cerca de setenta centros tecnológicos españoles integrados en la federación Fedit. A partir de esa convocatoria, Gamesa pretende recopilar, para su análisis posterior, proyectos relacionados con los sectores de energías renovables, eficiencia energética, movilidad y generación de energía a partir del aprovechamiento de los residuos (waste to energy).

La empresa analizará el interés de los proyectos y seleccionará aquellos que considere relevantes por su posible aplicación tecnológica comercial. A partir de aquí, se propondrán fórmulas de colaboración entre Gamesa y el centro tecnológico seleccionado para el desarrollo del proyecto. Según Carlos Urueña, director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de la compañía, “la fórmula resulta novedosa porque, por vez primera en España, vamos a realizar una convocatoria global, consiguiendo el acceso a la totalidad del desarrollo tecnológico más puntero en energías renovables, el mercado al que dirigimos nuestra estrategia de innovación”.

El objetivo de la compañía es, según el responsable de Proyectos Estratégicos de Gamesa, Pablo Márquez de Prado, "acompañar al crecimiento de estas iniciativas, a través de un Plan de Negocio detallado, con el fin de tender puentes entre la I+D desarrollada por los investigadores y las necesidades reales del mercado industrial, asesorando futuras aplicaciones comerciales y poniendo a disposición de los proyectos la red de Gamesa en España y otros mercados, como pueden ser Estados Unidos, India o China”.

Desde la semilla

Según el comunicado difundido hoy por la compañía, Gamesa apoyará el desarrollo de proyectos que requieran la construcción de un prototipo ("proyectos semilla"), o bien aquellos que, con prototipo aprobado, necesiten el desarrollo industrial y comercial. La iniciativa va dirigida a proyectos en "segmentos de principal interés para la compañía: energías renovables: (solar FV, termosolar, marina, geotérmica, almacenamiento); integración de energías renovables en la red eléctrica; eficiencia energética en la industria y en las empresas de servicios; movilidad o waste to energy".

Cada Centro Tecnológico interesado remitirá a Fedit cuantas iniciativas considere oportunas, destacando la solución a desarrollar; el tamaño del mercado y clientes a los que se dirige la propuesta; la ventaja competitiva que soporta el éxito de la iniciativa; los principales competidores en el mercado; el modelo de negocio a desarrollar para hacer llegar la solución o producto al mercado; el equipo de gestión involucrado y el volumen de financiación requerido y su distribución en el tiempo.

Fedit, federación que integra a cerca de setenta centros tecnológicos de España, "representa a estos ante los principales agentes públicos y privados nacionales e internacionales del sector de la I+D+i y trabaja por potenciar el modelo de centro tecnológico, así como por alcanzar su participación plena en el Sistema de Innovación". Fedit se define como "uno de los principales agentes impulsores de la I+D+i privada de España".

Más información

www.fedit.es

Fuente: http://www.energias-renovables.com


Sobre esta noticia

Autor:
Nessus (15 noticias)
Visitas:
5273
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.