Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?

Gacetilla de Prensa N°54 Operación de Búsqueda del Submarino ARA "San Juan"

12/12/2017 23:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar de la demora justificada y la suspensión de su conferencia de prensa habitual, el Departamento Comunicaciones Institucionales de la Armada Argentina, distribuyó a los medios su actualización informativa mediante la Gacetilla de Prensa N°54

Hace instantes, se recibió en esta redacción, la gacetilla de prensa girada por la División Prensa de la Armada Argentina, cuya conferencia de prensa prevista para esta mañana, fue retrasada y posteriormente se la suspendió previa comunicación del Departamento Comunicaciones Institucionales de dicha Fuerza.

Mismo así, como es habitual, el Organismo ha puesto a disposición de los medios de prensa una Gacetilla que lleva el N°54 y cuyo texto completo se transcribe a continuación:

                                           

                                                                           

Buenos Aires, 12 de diciembre de 2017.

GACETILLA DE PRENSA N° 54

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DEL SUBMARINO ARA “SAN JUAN”

La Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa, en el marco de las operaciones de búsqueda del Submarino ARA “San Juan”, informa que durante el día de ayer, el buque de investigación científica “Atlantis” de los Estados Unidos de Norteamérica inspeccionó dos contactos con el ROV (Vehículo Operado Remotamente) CURV21.

El primero de ellos, explorado en horas del mediodía a 650 metros de profundidad, no tuvo contacto positivo, abarcando la inspección un radio de 400 metros en todas las direcciones. Dentro de esa área sonar el CURV21 detectó una piedra de aproximadamente un metro de longitud, en una zona con abundante actividad biológica (se adjuntan imágenes).

El segundo punto investigado fue un contacto obtenido por el buque de investigación científica “Protector” del Reino Unido, a una profundidad de 139 metros. Luego de la inspección realizada con el ROV CURV21 a bordo del “Atlantis”, sobre las 19.30hs, se corroboró que dicho contacto correspondía a un buque hundido (se adjuntan imágenes).

La Armada Argentina y el Ministerio de Defensa mantienen el compromiso de acompañar a las familiares de los 44 tripulantes. Es por ello que la Armada ratifica el compromiso asumido desde el primer día para continuar alojándolos y asistiéndolos en todas la necesidades básicas.

Imágenes de las investigaciones submarinas

ARMADA ARGENTINA

DEPARTAMENTO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

DIVISIÓN PRENSA


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl Enrique Bibiano (886 noticias)
Visitas:
9114
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.