¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Janvera escriba una noticia?
En BCS el agua es un recurso preciado para garantizar el bienestar, la calidad de vida
En BCS el agua es un recurso preciado para garantizar el bienestar, la calidad de vida de la población, y los procesos naturales, así como para el desarrollo económico de las ciudades y zonas rurales. La porción sur del estado está creciendo más rápido que cualquier otra parte de México, presentando problemas de escasez y una gran presión para la atención de la demanda de agua.
Durante los últimos 5 años el grupo Comunidades Sustentables de LegacyWorks Group visitamos comunidades a lo largo de la región de Cabo del Este (Cabo Pulmo, Santiago, Los Barriles, El Sargento y La Ventana entre otros), identificando que la preocupación comunitaria por el agua ahora y en el futuro es primordial. En encuentro tras encuentro, los líderes de las comunidades (delegados, maestros, agricultores, desarrolladores y comunidad en general) solicitaron apoyo para entender la situación actual del recurso agua.
Fué así como hace tres años aceptamos la invitación del Instituto Costero de Baja California Sur para estudiar el agua en Cabo del Este; en las cuencas de Cabo Pulmo, Santiago, Los Barriles y Los Planes. Colaboramos con el fin de informar, dar bases para una acción ciudadana efectiva, y preparar a los jóvenes líderes a través de curriculas especializadas sobre el tema en las escuelas públicas de la zona.
El recientemente publicado “Informe Ciudadano” sobre el agua en Cabo del Este responde a preguntas clave como ¿cuánta agua tenemos?, ¿cómo usamos el agua?, ¿cuál es la calidad de nuestra agua? y genera escenarios que nos permiten conocer ¿cómo será la demanda de agua en el futuro?. Los principales resultados son:
Los datos de hoy auguran la llegada de escasez del agua conforme y como resultado del crecimiento poblacional de la zona de Cabo del Este. Esto puede dividir comunidades entre ricos y pobres, dejar desamparados a los que menos tienen, frenar el bienestar económico y amenazar al medio ambiente.
Trabajando con todos los sectores interesados, con buena información, aprendizaje en acción y procesos colaborativos e inclusivos, la región podría ser referente nacional de crecimiento y sustentabilidad / regeneración de recursos naturales. Este futuro alternativo también es posible, y es al que apostamos desde Comunidades Sustentables al compartir datos con la ciudadanía y apoyar en procesos de involucramiento multi-sector y análisis de soluciones.
Https://landandbuilding.com/blog/2021/12/01/el-futuro-del-agua-en-cabo-del-este/