Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

FUPAREDEH imparte talleres en Derecho Humanos

13/06/2013 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Durante cinco semanas, los participantes adquirirán valiosos conocimientos en este ámbito. Santo Domingo. La Fundación para la Educación en Derechos Humanos (FUPAREDEH), inició su segundo taller de Capacitación sobre Derechos Humanos, el cual tiene como objetivo educar y concienciar a los participantes en este tema que reviste tanta importancia para la sociedad dominicana.

El acto inaugural de este ciclo de talleres, que cuentan con los auspicios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y la oficina de la Coordinadora Residente de la ONU en Santo Domingo, fue encabezado por Flor Rojas, Directora Ejecutiva de FUPAREDEH; el licenciado Javier Cabreja y Daisy García, representante de CONANI.

La doctora Rojas, al pronunciar las palabras de bienvenidas, destacó que la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos, es el documento referencia que contiene las informaciones que defiende la dignidad de cada persona.

"Hace 60 años, esta Declaración fue aprobada, pero al día de hoy, cientos de personas siguen sin disfrutar plenamente sus derechos. "Los rasgos más distintivitos de esta discrepancia son la injusticia, la desigualdad y la impunidad. Pero, la mayor amenaza para el futuro de los derechos humanos es la ausencia de una visión compartida y un liderazgo colectivo", indicó.

En tal sentido, manifestó que este taller tiene como finalidad "remover nuestra conciencia, que seamos promotores de una sociedad de derechos, democrática y participativa en igualdad de condiciones para todas y para todos. De esta forma, podremos lograr los cambios importantes que necesita el país y el mundo entero promoviendo una cultura igualitaria y respetuosa".

Agregó "es dentro de esta óptica, que estos talleres de capacitación, tienen como objetivo, promover el conocimiento sobre estos derechos fundamentales, y a partir de estas reflexiones, alcanzar una sociedad de valores, una sociedad inclusiva, en la que el goce y disfrute de los derechos sea la norma y no la excepción".

Programa

Este taller de Capacitación sobre Derechos Humanos tiene una duración de 5 sábados, y es impartido en horario de 9:00 a.m., a 1:00 p.m., en el Salón Cristal de las Naciones Unidas. En este ciclo, los participantes conocerán los principales instrumentos legales, nacionales e internacionales que protegen los derechos humanos, a través de los temas: Introducción General a los DDHH (Flor Rojas–FUPAREDEH); DDHH y VIH/SIDA, combate a la discriminación sexual (Ruth Fernández–PNUD); Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Geovanny Hernández–CONANI); Democracia y Derechos Humanos (Minou Tavárez Mirabal–Parlamento); Derechos de los Refugiados y Asilados (Federico Martínez–ACNUR); Derechos de los Refugiados y Asilados (JoakimDaun–ACNUR); DDHH y Equidad e Igualdad de Género (Desiree del Rosario–CEG-INTEC). Este taller cuenta con participantes de diferentes disciplinas: estudiantes de derecho, medicina, contabilidad, abogados, politólogos, servidores públicos y representantes de fundaciones que en sus diferentes ámbitos trabajan por los derechos de todas las personas que conforman la sociedad dominicana. 1. Javier Cabrera, Flor Rojas y Daisy García. 2. Participantes en el taller de Derechos Humanos. 3. Flor Rojas pronuncia el discurso central.


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
495
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.