Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gustavo Falduti escriba una noticia?

Funes: "Acompañaremos propuestas serias y concretas"

06/09/2016 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El flamante secretario de Deportes de la Provincia, Juan Pablo Funes Bianchi, dialogó con Tribuneros y manifestó "Acompañaremos propuestas serias y concretas de clubes y federaciones o asociaciones que tengan importantes beneficios para los deportistas y para San Luis". Intercolegiales, Binacionales, el fútbol e infraestructura fueron algunos de los temas que trató.

El pasado miércoles y después de dos meses, el Gobierno de la Provincia designó como secretario de Deportes a Juan Pablo Funes Bianchi, hijo del recordado Juan Gilberto Funes y de la actual Diputada Nacional Ivana Bianchi. Un día después estuvo dialogando con Tribuneros, programa que emite por GEPU Sports/Rivadavia 103.7, donde indicó: "Fue una época dificil la acefalía, pero ahora estamos en un lugar hermoso con mi equipo de trabajo. Estoy feliz porque han confiado en mi y no por ser el hijo de, sino por ser un joven dirigente. Creo que me lo fui ganando y hace tiempo que venimos hablando de proyección".

Sobre sus primeros instantes en el cargo, dijo "Con mucho trabajo porque hay muchas actividades en progreso, por eso, nos tuvimos que reacomodar rápidamente. Además, en el día de mi cumpleaños, tuvimos la visita del Senador Nacional Adolfo Rodriguez Saá, una visita que te deja un mensaje claro de la importancia que tiene el deporte para el Gobierno de la Provincia y las expectativas que estamos generando".

Con respecto a los Intercolegiales de la Puntanidad, el secretario de Deportes indicó que "Se han superado las expectativas claramente. Más de 60.000 chicos estarán jugando, una responsabilidad muy grande y una alegría inmensa porque, por algunas desinformaciones, se dijo que no se iban a realizar y hoy están en marcha con varias sorpresas como es el caso del handball donde se anotaron 300 equipos, algo fantástico que nos invita a proyectar este deporte que en San Luis no ha tenido mucha relevancia".

Estos Juegos de la Puntanidad tienen como premio mayor, no solo ser el campeón provincial, sino también la chance de disputar un certamen regional. "Si, unas de las cosas que estamos logrando es que los chicos tomen sentido de pertenencia. Primero ellos deberán ganar la etapa local, en su escuela, para luego pasar a las instancias de su localidad, del Departamento, luego de la Provincia para así sumarse a un Regional, el único a nivel Intercolegial de la Argentina, que nos va a permitir ver en que nivel nos encontramos con otras provincias y que ellos comiencen a competir de una manera más profesional".

Quizás una de las primeras expectativas que existen sobre la figura de Juan Pablo es el apoyo a los deportistas y el fútbol, con Estudiantes en el Nacional B, Juventud en el Federal A y Newbery en el Federal B, no es la excepción. A propósito, indicó: "Bueno, vengo del fútbol. Me ha tocado ser hijo del máximo ídolo puntano y he crecido con el fútbol (Funes llegó a jugar en las divisiones inferiores de Velez Sarfield y River Plate) y es por eso que creo que tenemos que armar un plan en donde todos, sobretodo los dirigentes, se comprometan a cumplirlo. Se necesita gente que tenga ganas de trabajar en serio con clubes que cumplan con los roles sociales que se merecen y que tienen que tener".

Sobre los clubes de San Luis, dijo que "Hay clubes que hacen muy bien su trabajo pero desgraciadamente son la excepción. GEPU es un club al que hay que imitar. Con su presidente charlo mucho, me parece que se debe ir por ese lado. Hay que imitar a aquellos que hacen un buen trabajo".

Sin embargo, hubo varias sorpresas al respecto. "Me encontré con varios clubes acéfalos, que por ahí tuvieron un crecimiento efímero, que no construyeron desde las bases, sino que se hicieron para alguna circunstancia. Por eso necesitamos dirigentes que tengan ganas de trabajar, no solo por el club, sino también por los deportistas. Sabemos que no es fácil porque hay intereses personales que se interponen, pero vamos a armar los planes para que esto cambie de una vez por todas".

Desde que la dirigencia de Estudiantes decidió mudarse a Lobos por motivos presupuestarios, una de las opciones para que el plantel retorne a su "domicilio" es que juegue en el Estadio Provincial y Funes dijo: "La verdad que no se nada. Es un tema muy dificil porque no sabés con quien hablar. Estamos ayudando desde el primer día a las inferiores de Estudiantes porque no deben desaprovechar la oportunidad de jugar contra los clubes más importantes del país. Pero, con respecto a la mudanza, no me parece un planteo serio coaxionar con los hinchas al decirles que junten la planta así les devuelvo la chance de ver a su equipo. Los clubes no son de los dirigentes, son de los hinchas y obviamente que me duele porque soy puntano, porque la cancha está abandonada, porque veo a muchos hinchas que sufren porque lo ven por televisión pero, también, hay que acompañar al equipo, hay que sumarse a las compañas de socios, hay que ir a la cancha porque si queremos que al fútbol y a los clubes de San Luis le vaya bien, se debe ir a la cancha".

Otra de las actividades que tiene en agenda el deporte de San Luis son los Juegos Binacionales de Integración Andina que se realizan en Maule, Chile. "Si, un evento muy lindo que integra a nuestros deportistas con la Región y que nos permite saber en que nivel estamos. Por eso es que también iniciaremos un plan para que los resultados mejoren año a año empezando por las realidades que tenemos de cada disciplina. Nosotros hacemos los Intercolegiales y debemos armar una alianza con las Federaciones y/o Asociaciones para detectar talentos. Si no lo hacemos, es porque vamos a seguir fallando".

Sobre la infraestructura deportiva que cuenta la provincia, Funes dijo que "Primero debemos lograr que las instalaciones sean sociales, públicas, para todos. Un caso es el Ave Fénix que, cuando asumí en mi anterior cargo, me lo encontré sin actividad oficial, sino como si fuera algo privado. Eso no lo queremos, esos lugares deben ser públicos. El Ave es prioridad de los planteles de Binacionales".

Sobre subsidios o becas al deporte, Juan Pablo Funes fue sincero: "Primero debemos armar el equipo que estará a cargo del Deporte Federado, el cual, no es fácil. Debemos ver y hablar con cada una de las entidades (Federaciones y/o Asociaciones) que la mayoría está acéfala o con problemas serios. Nosotros los vamos a ayudar a resolver los problemas y después los acompañaremos pero solo si nos presentan planes concretos como por ejemplo que beneficio tendrá hacia los jugadores, para el club, para San Luis. Ojala y deseo que las entidades vengan con muchas propuestas".

Nota: Gustavo Falduti Foto: ANSL


Sobre esta noticia

Autor:
Gustavo Falduti (4762 noticias)
Fuente:
deportesanluis.com.ar
Visitas:
2533
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.