Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

La Fundación La Caixa acompaña espiritual y emocionalmente a 56.000 personas en procesos de final de vida

18/01/2021 09:13 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los equipos de atención psicosocial de la Fundación La Caixa han acompañado espiritual y emocionalmente a 56.730 personas en procesos de final de vida y duelo en 2020. La fundación ha explicado que las 44 unidades del Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas atendieron el año pasado a 24.894 pacientes, de los que 1.161 tenían Covid-19, y 31.836 familiares, 1.874 de los cuales vinculados a pacientes con coronavirus.

Los equipos, formados por 230 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros y médicos, han trabajado en 132 hospitales españoles y 133 unidades de apoyo domiciliario, acompañados de más de 1.000 voluntarios.

La atención al final de la vida y al duelo en circunstancias extremas como las

que se han producido a raíz de la pandemia, ha sido también objeto de trabajo

de los profesionales del programa que han tenido que aumentar intensamente

sus esfuerzos para mantener su labor asistencial en unas condiciones tan

complicadas como las que se han generado en el ámbito hospitalario. En estas

circunstancias los EAPS han visto incrementada su labor acompañando no

solo a personas que se encontraban en situación de final de vida, sino

también a las personas afectadas gravemente por el virus de la COVID,

sus familiares y los profesionales que las atendían.

"La pandemia nos ha traído muchas muertes, muertes sin preparar y muertes no esperadas", ha reflexionado la directora del Instituto Borja de Bioética y colaboradora del programa, Montserrat Esquerda.

La psicóloga del equipo de Tarragona Verónica Linares ha valorado que "la Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de este tipo de atención y también la necesidad de que la figura del psicólogo tenga más presencia en el sistema sanitario para poder hacer este acompañamiento psicológico, espiritual y relacional".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1561
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.