Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlosficto escriba una noticia?

Así funciona el ciclo de noticias

10/12/2013 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si las personas quieren por ejemplo conocer las noticias chubut de una manera más rápida, pueden escuchar emisoras de radio o simplemente estar pendientes de los sitios web encargados de la información actualizada

El ciclo de noticias se define como la cantidad de tiempo que transcurre entre la publicación de una edición de un medio de comunicación y la siguiente edición. El ejemplo más común de un nuevo ciclo sería un diario, el cual es publicado temprano en la mañana de un día, y la próxima edición no aparece hasta aproximadamente veinticuatro horas más tarde. Ese período de un día entre la edición diaria constituye un ciclo de noticias. Originalmente asociado con los periódicos, el término se aplica actualmente a todas las formas de distribución de noticias.

Los periódicos no son la única forma de impresión de medios de comunicación con un ciclo de noticias. Una serie de revistas dedicadas a las noticias de alto perfil operan con un ciclo de noticias de una semana. Cada nueva edición cuenta con las noticias y eventos que han ocurrido en los siete días desde la última publicación. Junto con las noticias más relevantes, hay una serie de publicaciones semanales que se especializan en noticias de entretenimiento, proporcionando un flujo constante de información sobre las celebridades a un público curioso.

Hay sitios web que brindan información, como los de noticias rio negro, los cuales tienen ciclos mucho más cortos, sobre todo porque al trabajar en un medio que es mucho más fácil de distribuir, como lo es la internet, necesitan brindar noticias de una manera ágil, eficiente y con algo llamado inmediatez, que permite entonces informar de forma casi inmediata cualquier suceso que pueda ocurrir.

En un tiempo, las noticias de la televisión fueron construidas en torno a un ciclo de noticias que se compone generalmente de unas pocas horas entre las emisiones normales. En general, los programas de noticias de la madrugada que se extendieron de quince a treinta minutos permitieron a la gente ponerse al día en los acontecimientos del mundo antes de salir para el trabajo. Un segundo informe de prensa se presenta a mediados de la jornada, y una tercera oferta de la noticia se produciría alrededor de la hora de la cena.

Sin embargo, si las personas quieren por ejemplo conocer las noticias chubut de una manera más rápida, pueden escuchar emisoras de radio o simplemente estar pendientes de los sitios web encargados de la información actualizada.

La llegada de la televisión por cable alteró significativamente el ciclo de noticias de muchas estaciones de transmisión, ya que las redes dedicadas exclusivamente a las noticias efectivamente hacen posible el acceso a las últimas novedades del mundo a cualquier hora del día o de la noche, tal y como sucede con los sitios web, y hasta con las aplicaciones creadas para informar por medio de dispositivos móviles.

En varios casos, la nueva emisión del mediodía ha sido descontinuada. Algunos mercados se basan estrictamente en las noticias online, que son realmente más rápidas y logran llegar a una mayor cantidad de usuarios. Las noticias locales a menudo quedan relegadas a la hora de la cena, y una edición de última hora.

Fuente: El ciclo de noticias


Sobre esta noticia

Autor:
Carlosficto (566 noticias)
Visitas:
289
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.