Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hlozanob escriba una noticia?

Fuerza Social Progresista acepta conformar el Acuerdo Nacional convocado por el presidente electo Gustavo Petro Urrego

14/07/2022 17:23 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Manifiesto de Fuerza Social Progresista aceptando la invitación a conformar un Gran Acuerdo Nacional sobre lo fundamental con el señor presidente electo Gustavo Petro Urrego

MANIFIESTO DE FUERZA SOCIAL PROGRESISTA

                                                                                                             

ACEPTANDO LA INVITACIÓN A CONFORMAR UN GRAN ACUERDO NACIONAL SOBRE LO FUNDAMENTAL CON EL SEÑOR PRESIDENTE ELECTO GUSTAVO PETRO URREGO.

El COMITÉ NACIONAL DE FUERZA SOCIAL PROGRESISTA entidad debidamente registrada en el Consejo Nacional Electoral con el Número 202, se dirige al presidente electo de la República de Colombia para el periodo constitucional 2022 - 2026, Gustavo Petro Urrego electo por todos los colombianos:

TENIENDO EN CUENTA:

A. EL compromiso social indeclinable que ha caracterizado a la FUERZA SOCIAL PROGRESISTA por sus principios de integración de voluntades desde sus orígenes en 1991 por sus fundadores Pedro Yances Salcedo, Josué Linderman Franco y Hermán Lozano Báez que han defendido y promovido sus principios sociales y progresistas, herramientas correlacionadas entre sí que propenden el beneficio y el desarrollo para la defensa de los derechos civiles y las garantías sociales universales, en adhesión irrestricta y su fe a los principios de libertad dentro del concepto contemporáneo de la autonomía relativa de la voluntad y de la interdependencia de los seres y de las sociedades, en equilibrio, sin supremacía de lo colectivo sobre lo individual o en forma inversa, basado en la justicia social, la igualdad, el respeto por los valores inviolables de la dignidad humana, la protección del medio ambiente como principio fundamental para la conservación de la vida, la creación de un Estado Social de Derecho, la diversidad, la democracia y la participación ciudadana, el respeto a la vida y su dignidad humana.

Nuestra organización Fuerza Social Progresista, está constituido por el Partido Social Colombiano, Liberalismo Progresista, Movimiento Soberanía Popular, Partido Acción Ciudadana, Líderes de Colombia Humana, Izquierda Liberal Social Demócrata, Fuerza Ciudadana, también hacen parte Líderes de Colombia Defensores de Derechos Humanos y Veeduría Ciudadana; Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildo Indígenas de Colombia Aatcic; Consejo Comunitario de Flamenco Municipio María de la Baja (Negritudes), Corporación de Apoyo A Misiones Integrales Femenina La Pola, Fundación Intercultura y la Comunidad Software Libre de Colombia “Interlinux”, Periódico El Criterio, Fraternidad Orden Magna, Asociación de Vendedores para Todos Esal, Fundación Cultural El Panal, Organización Nacional Defensora de Medio Ambiente Ordem.

 B. La importancia de garantizar la reconciliación política en el país, la estabilidad, la preservación del orden democrático y constitucional, y la defensa de principios progresistas como el derecho a la propiedad privada, el orden, el crecimiento económico, la equidad, la libre empresa y la libertad de prensa responsable, independiente de los intereses económicos.

C. La necesidad de reconocer y escuchar este momento del país, donde los partidos y movimientos de izquierda, progresistas y socialdemócratas constituyeron un Pacto Histórico que fue las elecciones más difíciles e históricas y que por primera vez, contó con el respaldo de organizaciones sociales, indígenas, feministas, afro, campesinas, juveniles, transportadores, entre otros sectores de la población colombiana, dando como resultado la recién bancada electa en el Congreso y obteniendo para su líder natural, Gustavo Petro Urrego, la Presidencia de la República para el periodo 2022-2026.

D. La urgencia de impulsar proyectos sociales y una agenda legislativa que dé respuesta al mandato del pueblo colombiano sobre las reformas que requiere el país.

E. La responsabilidad que tenemos todos los movimientos y partidos políticos en el futuro de Colombia y que se materializa en la necesidad de construir una agenda conjunta por el crecimiento y bienestar del país, donde se respeten las distintas visiones y se tengan en cuenta las diferencias de la ideología política de las personas y las propuestas presentadas desde las bases.

FUERZA SOCIAL PROGRESISTA DECLARA E INFORMA:

1. Que es pertinente lograr acuerdos donde se escuchen todos los sectores políticos y sociales del país, así como nuestra organización política FUERZA SOCIAL PROGRESISTA que por razones de exclusión de intereses partidistas han cerrado la participación de nuevas fuerzas progresistas para lograr una verdadera democracia participativa, queremos ser oídos y aportar contribuyendo en la formulación de iniciativas en favor de los colombianos, sin distingo de raza, sexo, credo, origen, labor o preferencia política.

El crtfiterio

2. La construcción de una política incluyente que permita realizar cambios eficientes a partir de la formación de nuevos líderes, sobre las bases existentes y preexistentes progresistas, nuestra organización de Líderes de Colombia Defensores de Derechos Humanos que han permanecido empujando para lograr la victoria que hoy tenemos, nuevos nombres en ministerios, gobernaciones, secretarías, alcaldías de personas que como bien lo dice nuestra vicepresidenta actual los nadie salgan a la luz del renacer para llevar al buen futuro la nación que enfrentara una nueva forma global de consolidar su liderazgo. Es ahora el momento en que FUERZA SOCIAL PROGRESISTA trae las palabras que expresó José Acevedo y Gómez “Si perdéis estos momentos de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz, seréis tratados como insurgentes, ved los grillos y las cadenas que os esperan”. Es necesario nuevo liderazgo, sangre que piense progresista, líderes que sean líderes para cumplir con el mandato del pueblo.

3. Fuerza Social Progresista teniendo en cuenta la solicitud del señor presidente electo Gustavo Petro que se debe reformar el código electoral. Proponemos: urgentemente la creación del cuarto poder electoral para lo cual hay que modificar el ARTÍCULO 113 de la constitución nacional, que en adelante queda así: Las ramas del poder público será la legislativa, la ejecutiva, la judicial y la electoral. Modificar TÍTULO IX de las elecciones y de la organización electoral capítulo 1. Del sufragio y de las elecciones Artículo 258, Artículo 264 y demás artículos complementarios.

Además de los órganos que las integran existen otros, autónomos e independientes, para el cumplimiento de las demás funciones del Estado. Proponemos como comité para la creación del cuarto poder electoral las siguientes personas: Excandidato Presidencial Eduardo Verano De La Rosa, Exmagistrado Ernesto Rey Cantor, Excandidato al Senado Politólogo Hermán Lozano Báez, Abogado Miguel Ángel Chaparro, Excandidato al Senado Abogado Javier Bello Durán, Abogada Ana Milena Zambrano Toro, Abogado Yamir Jenaro Conto López, Abogado Otto Adel Medina Monterosa, Exjuez Abogado Gloria Vergara Campillo, Abogado Exfiscal José Fredy Restrepo.

4. Nuestra organización “Fundación Intercultura” promotora de software libre, puede ayudar para que el Estado pueda economizarse más de cuarenta y cinco mil millones de pesos por concepto pago de licencias en software privativo, queremos poner al servicio del nuevo gobierno nuestra organización, vale la pena recordar que el único parlamentario que ha presentado un proyecto de ley de software libre ha sido Gustavo Petro presidente electo de Colombia. Es necesario la creación de la Universidad de software libre para su promoción.

5. Tenemos la voluntad de trabajar en la construcción de un Gran Acuerdo Nacional basado en el diálogo, la concertación y el respeto, que nos permita enfrentar con altura, transparencia y unidad, los grandes retos que demanda la superación educativa, de la pobreza, la crisis alimentaria, el crecimiento económico, la lucha contra la corrupción, la globalización, el cambio climático y autodeterminación soberana y sustentable.

6. Nuestra organización ha creado un comité interdisciplinario, con el fin de buscar un acercamiento con el gobierno electo, con el fin de formulación, adopción, planes y coordinación de las políticas y programas en las áreas de minería, Transporte, medio ambiente y la adopción del Código de la mujer; dicho comité está compuesto por las siguientes personas: Katerine Rodríguez, José Antonio Hernández, Julio Rafael Arias, Ricardo León Guzmán, Libardo Rojas, Rafael de la Hoz, Jairo Martínez, Wilson Castañeda Alfonso.

En constancia se firma la presente por el Comité Nacional, Fuerza Social Progresista. : Hermán Lozano Báez. Presidente Nacional; Antonio José Hernández. Vicepresidente; Olga Yamith Rivera Fernández. Secretaria General; Francisco Javier Bello Duran. Coordinador Naciona;  José Steve Beltrán Romero. Coordinador Derechos Humanos;; Fernan Jose Peña: Coordinador Asuntos Indígenas; Mónica Jiménez Anturi. Coordinadora femenina; Ricardo León Guzmán. Tesorero Nacional; Julio Rafael Arias Moreno. Fiscal Nacional; Fernando Duque Pulido. Vocal, Miguel Angel Chaparro Quiñonez. Vocal; Marco Torres Gutiérrez. Vocal; Rafael Enrique de la Hoz. Vocal; Luis Alfonso Diaz Carvajal. Vocal; Miembros de Comités Cuarto poder:Presidentes Exministro Eduardo Verano de la Rosa; Exmagistrado Ernesto Rey Canto; Ana Milena Zambrano Toro; Yamir Jenaro Conto López; Otto Adel Medina Monterosa; Gloria Vergara Campillo. Comité Interdisciplinario; Katerine Rodríguez; Libardo Rojas; Jairo Martínez; Wilson Castañeda Alfonso; Orlando Javier Lineros de la Cruz. 

Correo: colombiasocialprogresista@gmail.com  y elcriterio@gmail.com

 

 

 

                                                    

 


Sobre esta noticia

Autor:
Hlozanob (7 noticias)
Visitas:
523
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios