¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose L. Acosta escriba una noticia?
• Los cárcamos no funcionan, en la mayoría de las comunidades • En Villa Jalupa dos Barrios y 4 calles inundadas, Protección Civil ni sus luces
AsiesTabasco; Jalpa de Méndez, Tab. 16 Oct/2014.- Caos, casas, y calles inundadas han dejado las torrenciales lluvias que se desataron desde la madrugada de ayer miércoles y que persistieron durante toda la noche y la madrugada de hoy jueves para que más de cien viviendas de la zona norte y sur de Jalpa de Méndez, quedaran totalmente anegadas, sufriendo las familias daños en sus propiedades y algunos con pérdida total de sus enseres domésticos, como estufas, refrigeradores, muebles, colchones, y otros más pues el agua en el interior de los inmuebles alcanzo más del medio metro de profundidad, como es el caso de la calle 27 de febrero de la cabecera municipal, además de lo anterior algunos de sus animales de traspatio tuvieron que ser movidos a zonas altas.
Pese a que muchas familias de un total de 57 comunidades de Jalpa, al ver que las torrenciales lluvias se intensificaron por la noche – madrugada del miércoles y hasta hoy jueves, observaban como se acumulaba el agua en las calles que se volvieron arroyos rebasando los registros, porque los cárcamos están inservibles, como es el caso del de Villa Jalupa, muchos vieron como el agua sucia corría a mares por las casas inundando patios, cocinas y recámaras sin darles tiempo para poder proteger sus enseres domésticos de familias de los Barrios san Marcos y San Román.
Las calles centrales y plazas junto con escuelas y comercios, se vieron inundadas por el agua de lluvia impidiendo el paso peatonal y vehicular. El torrencial aguacero, que para los pobladores es el frente frío número siete, para otros es el “Cordonazo” atrasado de san Francisco.
Laura Gómez, Juan Hernández, Alicia Hernández, Guadalupe Madrigal y Juan de la Cruz Madrigal, manifestaron que tras las torrenciales lluvias producto del frente frío número 7 que a su paso ha ocasionado fuertes lluvias, se vieron severamente perjudicados al entrar el agua en sus viviendas y permanecer rodeados de agua putrefacta que sale de los caños, generando que muchos se les mojaran sus enseres domésticos, esperando la ayuda solicitada al ayuntamiento y a Protección Civil de Jalpa con equipo de bombeo, para poder desalojar el agua que en algunas viviendas alcanza hasta cerca del medio metro, pero la dependencia brilla por su ausencia.
Estas personas reconocieron que este problema no es de ahorita, es añejo y las administraciones públicas van y vienen saqueando las finanzas municipales, pero no enfrentan sus compromisos ya que los cárcamos no funcionan y muchos vecinos rellenaron para construir o ampliar sus viviendas, tapando con esta acción los pases de agua naturales y por eso es que hoy, sufren las anegaciones cada vez que llueve como acontece con este frente frío número siete.
En la Villa de Jalupa, un total de 66 viviendas de los Barrios san Marcos y san Román, así como calle la arena y 3 calles más, permanecen anegadas según información obtenida del área del norte y sur de Jalpa, los fuertes aguaceros atribuidos al “Cordonazo” de san Francisco de Asís, han afectado a más de cien casas en todo Jalpa sin que hasta el momento las autoridades de protección civil, tome cartas en el asunto en auxilio de estas personas, porque ni de los albergues que se implementan en estos casos se sabe nada.
En Nacajuca, habitantes de la comunidad de Ribera Alta, también se reportan con decenas de casas entre el agua, y hasta anoche con las intensas lluvias se incrementaron los casos, mientras que el ayuntamiento ni Protección Civil, tampoco haga nada por enviarles bombas para achicar el agua acumulada.