¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
Una definición magistral del francés Antoine Griezmann, máximo artillero de la Eurocopa-2016 antes del cruce de alto voltaje con Alemania por un billete para la final, hace ilusionar a los hinchas de los 'Bleus' mientras Bélgica decepcionó una vez más con su generación de oro al caer en cuartos de final ante Gales, la sorpresa de las semifinales del torneo, ensombrecido al inicio por los 'hooligans' pero renovado con verdaderas fiestas en paz en las tribunas desde los octavos.
Los aficionados franceses hubieran querido armar una fiesta en la final con los 'Diablos Rojos', lo que había soñado el seleccionador belga, Mats Wilmots, pero Gareth Bale y los suyos rompieron esa quimera en Lille (3-1) y ahora chocan con el precavido Portugal de Cristiano Ronaldo, que aún no ha ganado un solo partido en los noventa minutos reglamentarios en este torneo pero está en semifinales.
- Fiesta popular
En las calles francesas por fin comenzaron a sonar los cánticos de los hinchas, principalmente el 'Land of my fathers' ('Tierra de mis padres'), bien conocida en el torneo de rugby Seis Naciones. El himno nacional galés se ha exportado a los terrenos de fútbol, como se pudo ver el viernes en Lille con su maravilloso público que se unió en un abrazo a distancia con los jugadores de Chris Coleman reunidos en el medio del campo tras sorprender a Bélgica.
Las imágenes de disturbios entre 'hooligans' el 11 de junio en el Viejo Puerto de Marsella, al margen del duelo Inglaterra-Rusia (1-1), con 35 heridos y varios detenidos, han quedado atrás. El torneo ahora se vive como una fiesta popular que nunca debió ser diferente.
Los franceses tuvieron una buena idea el domingo por la noche, al dirigirse hacia su público para ir a saludarlo antes de comenzar el calentamiento en el césped del Estadio de Francia, donde luego golearon por 5-2 a Islandia para sellar su pase a semifinales. Por televisión, ese amor parece haberse constatado, pues un promedio de 17, 2 millones de telespectadores observó la victoria del elenco de Didier Deschamps (mejor marca en los últimos nueve años).
- Partida de ajedrez de la 'Mannschaft'
¿Encuentro de fútbol o partida de ajedrez? El duelo táctico entre alemanes e italianos terminó en los penaltis (victoria germana por 6-5 tras 1-1), después de que los sistemas de Antonio Conte y Joachim Löw hicieran tablas. Defensas cerradas con un poco más de dominio de los alemanes, pero los italianos podrían haber ganado con alguna contra. Manuel Neuer, con dos paradas, fue el gran héroe de una tanda en la que se necesitaron 9 disparos de cada lado, con cuatro fallos 'azzurri' y 3 germanos.
- Súper Griezmann
No tiene apariencia de chico peligroso cuando se viste de civil, con su termo y su mate en mano, pero cuando se enfunda las botas, es el temor de las defensas. Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, ha mostrado que sigue en llamas tras una temporada formidable con los 'colchoneros', en la que perdió por penaltis ante el Real Madrid en Milán la final de la Champions League. Ahora tiene la revancha de Europa a mano, esta vez con su selección.
- Adiós, gentiles vikingos
Los islandeses, después de invadir el Estadio de Francia y dejar semivacía su isla de 330.000 habitantes, han realizado una bonita epopeya en la Eurocopa-2016, que quedará marcada en su historia futbolística a fuego, especialmente después de eliminar en octavos de final a los ingleses (2-1). Sus apasionados hinchas pusieron de moda su grito de guerra vikingo '¡Ouh!', aunque nada más inofensivo que un aficionado islandés, siempre sonriente y con el espíritu de fiesta a mano.
- Antifútbol portugués
Al igual que contra Croacia en octavos de final en Lens, donde ganó por 1-0 con un tanto de Quaresma a los 117 minutos de partido, Portugal sigue siendo un equipo con grandes figuras y nombres como Cristiano Ronaldo, Nani, Pepe y ahora el joven prodigio Renato Sanches, de apenas 18 años, pero sin fútbol de alto vuelo. Su principal objetivo, a la luz de lo que ha mostrado especialmente desde la fase de eliminación directa, es cuidar su portería y explotar algún chispazo de sus cracks. La prensa lusa critica a Fernando Santos, pero el técnico sigue firme a su táctica. "Más aburrido es para Croacia, que se marchó del torneo", filosofó en su respuesta ante la demanda de la escasa propuesta de espectáculo que está exhibiendo en Francia-2016. Por ahora, no ha ganado ningún partido en los 90 minutos de los cinco que ha disputado.
-Generación enchapada en oro -
¿Otra vez sopa? Número dos mundial, ola de estrellas como Hazard, De Bruyne, Courtois, Witsel y compañía, pero los 'Diablos Rojos' una vez más se estrellaron en cuartos de final, como en Brasil-2014 ante Argentina, pero esta vez frente a la menor Gales en Lille, donde se desplazaron más de 100.000 hinchas a la ciudad para celebrar un pase a semifianles que se terminó quedando Gareth Bale. La Federación ahora estudia si seguirá Mats Wilmots al frente del equipo para la fase de clasificación de Rusia-2018.