¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?
Llegará a España a finales de 2020 desde 45.000 euros, promete más de 600 kilómetros de autonomía y tendrá dos versiones de 337 y 465 CV
Ford ha presentado su primer modelo 100% eléctrico con características muy ambiciosas. / FORD
El ADN estético del Mustang en una carrocería de formato SUV y vocación familiar, con una potente mecánica 100% eléctrica y más de 600 kilómetros de autonomía. Es el sorprendente cóctel que ha presentado hoy Ford en Los Angeles bajo la denominación Mustang Mach-E.
Llegará a España a finales de 2020 con precios a partir de 45.000 euros y será la alternativa de choque de la marca americana al futuro Tesla Y, el modelo equivalente que saldrá en las mismas fechas. El Mustang Mach-E es un SUV 100% eléctrico que Ford quiere convertir en el icono de su electrificación. Y reúne argumentos poderosos para situarse entre los modelos eléctricos de referencia. Estos son los más destacados.
Magen poderosa y carisma
El Mach-E reinterpreta el ADN deportivo del Mustang en una carrocería más alta con silueta de todoterreno. Pero mantiene el carisma del deportivo de Ford y destaca por la originalidad del frontal, las formas agresivas y musculosas del lateral, que recuerdan mucho por detrás al Jaguar E-Pace, y el trazo en arco del techo, que culmina su línea cupé e integra el portón trasero. Y sorprenden también los pilotos traseros LED, con tres barras verticales similares a los de los últimos Peugeot.
Autonomía de más de 600 kilómetros
Otro aspecto destacado es la autonomía. el Mach-E se ofrecerá con dos baterías: Middle Range de 75,7 kWh y Extended Range de 98,8 kWh, que será la única que llegue a Europa. Pero mientras la primera anuncia 450 kilómetros de rango de uso (ciclo WLTP más realista y exigente) la otra tendrá “más de 600 kilómetros” de alcance según Ford, un récord en el mercado actual y por encima de los 48o a 540 kilómetros que anuncian la versión básica y la superior (baterías de 50 y 75 kWh) de su gran rival el Tesla Model Y.
Llegará a España a finales de 2020 desde 45.000 euros, promete más de 600 kilómetros de autonomía y tendrá dos versiones de 337 y 465 CV
Motores de 337 y 459 CV
El Mach-E se ofrece con un motor de 337 CV y propulsión trasera con las dos baterías y las autonomías señaladas anteriormente (450 y más de 600 kilometros). Hay otra versión 4×4 con 258 y 337 CV que entrega 420 y 540 kilometros de autonomía. Y por encima se sitúa el Mach-E GT, disponible solo con la batería de 98, 8 kWh, 465 CV, tracción 4×4 y 500 kilometros de autonomía.
Precios desde 45.000 euros
La gama del Mustang Mach-E partirá de 45.000 euros en la versión base con la batería pequeña (75, 3) y propulsión trasera. Y sube a 60.000 euros en el GT con batería grande (98, 8), doble motor de 465 CV y tracción 4×4.
Superpantalla de 15, 5 pulgadas
El Mustang SUV eléctrico estrena también una espectacular pantalla táctil en color de 15, 5 pulgadas, pero al contrario que la de 15 pulgadas del Tesla Y, va situada en posición vertical y lleva integrado un mando giratorio en la base.
Amplio y con doble maletero
Otro punto fuerte del Mustang Mach-E es que es un SUV amplio de 4, 71 metros de largo, como un Audi Q5 (4, 67). Tiene cinco plazas plenamente utilizables y la sorpresa es que incluye dos maleteros, uno delante de 100 litros y formas muy aprovechables donde cabe con holgura una maleta de mano grande, y otro atrás de 402 litros que llega hasta 1.620 si se pliegan los respaldos. Además, el interior está muy trabajado e integra un buen número de huecos bastante prácticos, desde repisas para los móviles hasta un espacio en la consola central de delante para dejar un bolso.
Ford desafía a Tesla con el Mustang Mach-E, su primer SUV eléctrico
Barcelona, 19 Novembre 2019