Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier.giner92 escriba una noticia?

El Fondo de Investigación AniCura financia el primer proyecto español que estudia el cáncer hemolinfático en perros

20/10/2022 16:27 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Día Mundial de Investigación contra el Cáncer

 

  • El linfoma es el tipo de cáncer hemolinfático más común diagnosticado en perros, representando hasta el 7% del total de las neoplasias caninas

 

  • Los resultados preliminares del estudio se presentaron en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Veterinaria

 

Málaga, 22 de septiembre de 2022.- El linfoma es el tipo de cáncer hemolinfático más común diagnosticado en perros, representando hasta el 7% del total de las neoplasias caninas[1], por eso avanzar en la investigación de este tipo de cáncer es fundamental. En 2020, el centro veterinario AniCura Bahía de Málaga Referencia Veterinaria, financió un proyecto de investigación para evaluar la expresión del receptor de vitamina D en casos de linfoma y leucemia canina, lo cual podría servir para diferenciar estos tumores de otras enfermedades no tumorales y ayudar en su tratamiento.

 

Los resultados del estudio, que fueron presentados en el último Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Veterinaria, sugieren que el nivel de expresión del receptor de vitamina D es más elevado en las células neoplásicas que en las sanas, por lo que, al activarlo, ayudaría a identificar las células tumorales. “La expresión del receptor de vitamina D podría tener interés tanto para el diagnóstico de estas patologías, ayudando a diferenciarla de otros procesos inflamatorios, como marcador pronóstico y como diana terapéutica, comenta Víctor Domingo Roa, responsable de este estudio y del Servicio de Oncología de AniCura Bahía de Málaga.

 

En el estudio se incluyeron 29 perros con neoplasias hemolinfáticas y uno con linfadenitis reactiva. A todos ellos se les realizó una citometría de flujo, una técnica que permite evaluar diferentes proteínas de forma simultánea en las células tumorales para diferenciar estos tumores de otras enfermedades no tumorales, y en la que se incluyó el del receptor de vitamina D, entre otros marcadores.

 

La expresión del receptor de vitamina D se había utilizado antes en medicina humana, pero nunca se había evaluado en linfomas o leucemias en animales, por lo que este estudio preliminar abre la puerta a un nuevo método para diagnosticar el linfoma en animales de manera temprana e, incluso, una posible diana terapéutica. “Este proyecto nos abre las puertas para continuar desarrollando la oncología veterinaria, con un impacto directo en el bienestar de nuestras mascotas y también por su posible repercusión en el contexto de la medicina traslacional”, comenta Víctor.

Más sobre

El siguiente paso será realizar el estudio en subtipos tumorales de linfoma menos frecuentes y, sobre todo, aumentar el número de controles en pacientes, tanto sanos como con otras patologías que puedan ser confundidas con un linfoma o una leucemia. “Gracias al apoyo del Fondo de Investigación de AniCura el estudio inmunofenotípico del receptor de vitamina D se ha podido realizar a todos los pacientes sin ningún coste adicional para los propietarios”, concluye Víctor.

 

Sobre AniCura

AniCura es un grupo de clínicas, centros de referencia y hospitales veterinarios especializados en animales de compañía. La empresa, que surgió con la idea de brindar una mejor asistencia veterinaria aunando recursos, inició su andadura en 2011 fruto de la primera fusión de hospitales veterinarios en los países nórdicos. La compañía cuenta con 400 clínicas alrededor de Europa, 55 de ellas en Iberia, y con 11.000 trabajadores, de los cuales cerca de 1.000 trabajan en la península, y atiende anualmente a más de tres millones de pacientes.

AniCura ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos: cuidados preventivos y atención primaria, diagnósticos avanzados, medicina interna, cuidados intensivos, cirugía general, ortopedia, etc. Ofrecemos también rehabilitación, fisioterapia y asesoramiento dietético, así como alimentación y complementos para el cuidado de las mascotas. Desde 2018, AniCura forma parte de Mars Veterinary Health, una empresa familiar centrada en la atención veterinaria.Para obtener información sobre cómo AniCura está trabajando para dar forma al futuro de la atención veterinaria, visite nuestro sitio web www.anicuragroup.com

[1] Withrow, Stephen J. et al. 2009. Oncología clínica de pequeños animales. Multimédica Ediciones Veterinarias


Sobre esta noticia

Autor:
Javier.giner92 (25 noticias)
Visitas:
3032
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
    Lugares

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.