Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?

Fomentando la identidad montuvia a través del amorfino

23/09/2019 22:25 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Henry Layana y Diana Amaiquema amenizan los encuentros que mantiene el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, con las comunidades rurales de la provincia

Los diferentes recorridos que el Prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, realiza por las diferentes comunidades rurales de los 13 cantones de la Provincia, de manera especial en los espacios de diálogo que mantiene con el sector campesino y líderes rurales, son matizados con la presentación artística de dos reconocidos personajes que ponen la nota de humor y fomentan la identidad montuvia con los clásicos amorfinos que son el deleite de los asistentes.

El actor y activista cultural, Henry Layana, acompañado de la joven y talentosa Diana Amaiquema, son los encargados de poner la nota alegre y divertida en las reuniones que mantiene el prefecto Terán con los sectores campesinos riosenses. Ambos, se presentan ante el público ataviados con trajes típicos e inician con los amorfinos que son composiciones cortas, poéticas, de origen popular que pertenecen a la tradición oral de los pueblos. El humor es parte esencial de esta típica forma de expresión artística en la que se mezcla lo romántico con sentimientos impuestos por alguna vivencia del corazón.

“Siempre me preguntan de dónde vengo y a dónde voy, cómo me llamo y cómo estoy, y yo les respondo, sencillamente, vengo de mi casa y al campo voy. Me llamo Henry Layana, y muy bien estoy”, sencillo verso en rima con el que Layana inicia su intervención que es del agrado de todos los presentes y que recibe como premio el aplauso y el cariño de la comunidad montuvia.

Indica que, junto a su compañera, Diana, están de manera frecuente junto a Johnny Terán en sus recorridos, porque es “el prefecto del arte y la cultura y que él ha apoyado, desde el comienzo, toda manifestación artística y cultural. Nosotros estamos potenciando y fortaleciendo lo que es la cultura e identidad montuvia”.

“El amorfino nos identifica como montuvios que somos". Diana Amaiquema

Henry Layana Franco tiene una trayectoria de más de 40 años en el quehacer cultural, especialmente en lo relacionado al teatro. Adicionalmente ha incursionado en televisión, cine y radio.

“Soy un amorfinero que trata de mantener viva la cultura e identidad montuvia. Pese que el amorfino como tal está fortaleciéndose, le falta caminar un poco y para eso estamos trabajando, para que eso se dé. Por este motivo, acompañamos al prefecto Terán porque a él le gusta apoyar este tipo de manifestaciones culturales y valora mucho lo que es la identidad montuvia. Nos metemos a los rincones más recónditos de la provincia llevar nuestro arte a todos”, señaló Henry Layana.

Por su parte, la actriz Diana Amaiquema, dijo sentirse muy contenta de estar acompañando estos encuentros en los que se fomenta el arte y la cultura, espacios a los que el prefecto les ha dado la importancia que realmente se merecen.

“El amorfino nos identifica como montuvios que somos. Tengo a mi lado a un maestro que me ha enseñado este hermoso arte que, considero, debe impulsarse entre los jóvenes. Esto es un arte hermoso que no debe dejarse perder. Tenemos a nuestros adultos mayores que aún mantienen esta tradición y de los cuales también podemos aprender mucho”, destacó Diana Amaiquema.

“Soy un amorfinero que trata de mantener viva la cultura e identidad montuvia". Henry Layana


Sobre esta noticia

Autor:
El Juez (132 noticias)
Visitas:
6599
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.