Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

FMI : Japón parece estar capeando bien los efectos del aumento del impuesto al consumo

02/06/2014 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Japón-2014 artículo IV Declaración final Consulta de la misión del FMI

imageTokio, Japón.Foto:es.wikipedia.org

Tokio, 30 de mayo 2014 Abenomics ha tenido éxito en la siembra de las semillas para un Japón más dinámico. El panorama a corto plazo siguen siendo favorables y se espera que la economía de capear bien el aumento del impuesto al consumo. En el mediano plazo, la transición a un crecimiento autosostenido requiere mayores esfuerzos de reforma estructural y fiscal para evitar volver a caer en la deflación, sobrecargar la política monetaria, y minando la confianza en la sostenibilidad de la deuda pública. Abenomics está ganando terreno, pero los riesgos a medio plazo siguen siendo importantes1. Japón parece estar capeando bien los efectos del aumento del impuesto al consumo. datos preliminares del PIB correspondientes a los tres primeros meses de este año indican que la demanda punta por encima del aumento del impuesto al consumo fue más fuerte de lo previsto. Al mismo tiempo, el crecimiento subyacente ha venido fortaleciendo: inversión de las empresas se está acelerando, los mercados laborales están apretando, y utilización de la capacidad se está levantando. Aunque la recuperación de la inversión al consumo en el segundo trimestre dará lugar a una contracción fuerte crecimiento, esperamos que la recuperación para volver en la segunda mitad del año con mayor crecimiento del empleo y el aumento de los salarios que apoyan un crecimiento moderado del consumo. También se prevé que las exportaciones a subir en la parte posterior de la depreciación del yen del año pasado y la fuerte demanda de los países socios. Personal proyecta un crecimiento de 1, 4 por ciento en 2014 y se mantenga por encima del potencial en un 1 por ciento en 2015. 2. El Banco de Japón (BoJ) ha realizado progresos constantes con la crianza de la inflación. Las expectativas de inflación se han recogido más recientemente, y se ha producido un notable aumento de los préstamos bancarios, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas (PYME). Transmisión de la política probablemente fortalecerá aún más como reequilibrio de la cartera hacia activos de mayor rendimiento se acelera y las expectativas de inflación aumentan con la inflación real. Inflación anual-excluyendo el impacto temporal del impuesto sobre el consumo aumento-se proyecta en el 1, 1 por ciento en 2014 (año calendario). El personal espera que el 2 por ciento de inflación se alcanzará en 2017, más tarde de lo previsto por el BoJ ya que esperamos un cierre más gradual de la brecha de producción y el aumento de las expectativas de inflación. 3. Riesgos a corto plazo para las perspectivas están en equilibrio, pero la sostenibilidad de la recuperación en el mediano plazo está en riesgo. Los buenos resultados en el primer trimestre sugieren que el crecimiento podría ser más alta que en la actualidad prevé, pero esta ventaja es ampliamente compensados ??por riesgos externos. Una moderación más nítida de lo esperado del crecimiento en China podría retrasar la recuperación de las exportaciones netas. Riesgos geopolíticos, entre ellos en Ucrania y Tailandia, podrían subir los precios de la energía, perturbar las cadenas de suministro, desencadenar la apreciación de refugio seguro, y debilitar el impulso de la inflación. La no aplicación de las reformas estructurales ambiciosas en Japón podría descarrilar la confianza en el corto plazo y las ganancias de límite para el potencial de crecimiento a medio plazo. Un fuerte aumento de los rendimientos de los bonos es el riesgo de cola a medio plazo clave, lo que podría ser provocada si la política monetaria se sobrecarga y los mercados pierden la fe en la capacidad de las políticas para restablecer la sostenibilidad fiscal. Se necesitan reformas estructurales más contundentes para Abenomics tenga éxito4. Los factores estructurales son un freno al crecimiento ya la perpetuación de una mentalidad deflacionaria y comportamiento de las empresas pasiva. Debido a nuevas bajas en la población en edad de trabajar debido al envejecimiento, el personal, el crecimiento potencial de permanecer por debajo de 1 por ciento en el mediano plazo. La Aumento de la participación de los trabajadores en situación irregular está impidiendo el crecimiento de los salarios y la productividad. Las deficiencias en el gobierno corporativo están frenando la inversión. Las barreras de entrada y salida en el sector de las PYME están socavando el crecimiento y la creación de empleo. En conjunto, estos factores han contribuido a la falta de asunción de riesgos y la competitividad más débil, como se ilustra por una mayor penetración de las importaciones y el débil crecimiento de las exportaciones en medio de aumento de la producción en el extranjero. 5. Las reformas estructurales están avanzando en una serie de áreas. desregulación del sector energético, la creación de bancos de tierras de cultivo y los subsidios agrícolas y el Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno (GPIF) reformas son medidas importantes para la transición a más del sector privado liderado el crecimiento. El lanzamiento del índice Nikkei 400 JPX debería ayudar reestructuración de carteras y reforzar los incentivos de gobierno corporativo. Las ganancias derivadas de un acuerdo de Asociación Trans Pacífico y las zonas económicas estratégicas (ZEE) podrían ser sustanciales, siempre que eliminen las barreras de inversión en Japón. 6. Sin embargo, se necesitan reformas más enérgicas para hacer frente a los obstáculos de crecimiento. Las medidas concretas deben apuntar a aumentar la oferta y la productividad del trabajo, poner los ahorros a usos más productivos, y eliminar las barreras a la inversión. En combinación, estas reformas podrían crear importantes sinergias, mediante la estimulación de la demanda ya en el corto plazo, ayudando a la transmisión de la política monetaria, y la reducción de las necesidades de consolidación fiscal. Las medidas específicas incluyen: ? Elevar el empleo de mujeres y trabajadores de mayor edad y aceptar el trabajo más extraño. Un rápido despliegue de centros de cuidado infantil, aumentando gradualmente la edad de jubilación, y flexibilizar las restricciones de inmigración en áreas con escasez de mano de obra podría aumentar la oferta de trabajo. Reformas de ingresos podrían eliminar los desincentivos para trabajar por la reforma de la deducción conyugal en el impuesto sobre la renta y de la legislación de seguridad social. Dirigiéndose a la dualidad del mercado de trabajo, a través de la reforma del contrato, que estimularía el crecimiento de la productividad y aumentar la transmisión de las tensiones en el mercado laboral en salarios más altos. ? Aumento de la provisión de capital de riesgo para estimular el dinamismo más corporativo. Emprendimiento se beneficiaría de un mejor acceso a la financiación a través de una menor dependencia de las garantías personales, un mayor intercambio de información de crédito, y más préstamos basados ??en activos. Permitir que las empresas no rentables fueran eliminados o también se necesita reestructurarse. En este caso, las garantías de crédito para las PYME deben redujeron y la reestructuración de las empresas a través de salida de los entrenamientos de la corte animado. Para los hogares, la introducción de cuentas individuales de ahorro le ayudará con la diversificación de activos, pero el límite de término de 5 años y el límite máximo de contribución podría ser elevada. En conjunto, estas medidas crearían un entorno más favorable para el capital de riesgo para financiar nuevos negocios. ? La implementación de la reforma integral de gobierno corporativo. Complementando el Código de Manejo de reciente introducción para los inversores institucionales con un código de gobierno corporativo para las empresas y la introducción de medidas para ampliar el uso de los directores externos independientes más allá de los planes actuales que fortalecería la rendición de cuentas y la gestión de la inversión mediante el desbloqueo ahorro de las empresas. ? La desregulación de la agricultura y los servicios domésticos sectores más ayudaría a aumentar la productividad, la competencia y la inversión interna. Por ejemplo, la propiedad de la tierra agrícola por las empresas debería permitirse y debe aclararse qué medidas reglamentarias específicas regirán las zonas económicas especiales para fomentar la inversión. La política fiscal puede apoyar la recuperación centrándose en la sostenibilidad a mediano plazo7. Los sucesivos aumentos de los impuestos de consumo son fundamentales para establecer un historial de disciplina fiscal. El primer aumento en abril fue un gran logro y de seguir adelante con el aumento de 10 por ciento sería encontrar el equilibrio adecuado entre el establecimiento de la credibilidad de la política fiscal y la preservación de la recuperación. Hay una preocupación válida de que el aumento en octubre de 2015, podrían dañar los hogares de bajos ingresos. Estos problemas de equidad se abordan mejor a través de subsidios focalizados en lugar de la reducción de las tasas de impuestos sobre artículos de primera necesidad, ya que esto dañaría la eficiencia, aumentar el cumplimiento y los costes administrativos, y dar lugar a pérdidas de ingresos permanentes. 8. Más allá del corto plazo, no hay medidas concretas han sido anunciados para restablecer la sostenibilidad de la deuda. Los riesgos fiscales son considerables ya pesar de los aumentos consecutivos consumo de impuestos, la tasa bruta de deuda-PIB se mantendrá por encima del 240 por ciento. Personal estima que es necesaria una consolidación fiscal de al menos el 10 por ciento del PIB durante la próxima década para poner el ratio deuda-PIB en una trayectoria descendente. Se espera que alrededor de la mitad del ajuste que venir del segundo aumento de la tasa del impuesto al consumo, terminando de estímulo y la reconstrucción del gasto, y la contención del gasto, dejando un espacio considerable de aún por identificar medidas. 9. Un plan de consolidación fiscal posterior a 2015 es una necesidad urgente. Dicho plan debe ser lo más favorable al crecimiento y equitativo como sea posible y permitiría una mayor flexibilidad a corto plazo para responder a riesgos a la baja. Las opciones incluyen el incremento gradual del impuesto sobre el consumo de al menos el 15 por ciento, ampliando la base tributaria sobre la renta personal, y tomando medidas para contener las pensiones y la atención sanitaria de gastos. A medida que el esfuerzo de consolidación tendrá una duración de diez años, tiene que basarse en un marco fiscal más fuerte a través de la adopción de reglas de mediano plazo para frenar los gastos en el contexto de la planificación presupuestaria plurianual y límites en el uso de presupuestos suplementarios. 10. Reducir el impuesto de sociedades (CIT) Tasa probablemente tendría beneficios económicos, pero requeriría compensación medidas fiscales para evitar un nuevo aumento de los riesgos fiscales. Un corte CIT plantea la inversión y el crecimiento, pero no lo suficiente como para hacer que la autofinanciación, además de añadir a las necesidades de consolidación fiscal. Por lo tanto, es necesario identificar la compensación de ingresos y medidas de gasto. En este sentido, hay un cierto margen para la ampliación de la base CIT, pero es limitado, y la eliminación de algunos subsidios (como la depreciación acelerada) e incentivos (I + D) en realidad puede debilitar los efectos positivos de las inversiones de un recorte de tasas. El aumento de los riesgos fiscales podría limitarse al anunciar el nuevo plan de impuestos y la identificación de las fuentes de ingresos de compensación por adelantado, pero la introducción gradual de las reducciones de las tasas a través del tiempo. Como una alternativa a un recorte de las tasas de transporte de fondos, podría considerarse la posibilidad de optar por un subsidio para la Equidad Corporativa (ACE) del sistema, lo que sería una forma más rentable de fomentar la inversión. Una ACE trata de la deuda y la financiación de capital de la misma manera y, recientemente, se ha adoptado en algunas economías avanzadas y emergentes. Flexibilización monetaria debe mantener el rumbo, pero la comunicación se podría mejorar11. Flexibilización monetaria por parte del BoJ es la entrega de los efectos previsibles. Con la inflación observada y esperada progresando constantemente hacia la meta de 2 por ciento, el aumento de las compras de activos ahora para elevar la probabilidad de cumplir la meta antes no es necesaria y el espacio político se conserven en dirección de riesgos a la baja. Sin embargo, el actual ritmo agresivo de la política monetaria flexibilización puede necesitar ser mantenida durante un período prolongado, lo que sugiere que el suministro de más información sobre las compras de activos más allá de finales de 2014 podría aumentar aún más la transparencia. 12. El BoJ debe actuar con rapidez si la inflación real o esperado estanca o decepciona crecimiento . Las opciones políticas incluyen las compras en expansión de los bienes privados y los públicos, y alargar aún más los plazos de vencimiento de los activos que se compran. Este último sería acelerar reequilibrio de la cartera de las compañías de seguros y fondos de pensiones y reducir aún más los riesgos de duración de los bancos, lo que facilita la toma de riesgos. Además, para mejorar aún más la transmisión de la política monetaria, no hay espacio para ampliar el Programa de Apoyo de Préstamo, incluyendo al aumentar el tamaño, la reducción del costo de financiamiento, y el alargamiento del plazo más allá de los actuales 4 años. . 13 Con el tiempo, sostuvo aliviando sin reformas complementarias podrían aumentar los riesgos para la estabilidad financiera y complicar la salida. La compra de activos ya no tienen precedentes: cada año que se mantenga la cuantitativa y programa (QQE) flexibilización monetaria cualitativa, el BoJ agregará aproximadamente el 5 por ciento de las acciones en circulación de JGB a sus tenencias existentes, estimadas en 23 por ciento a finales de 2014. Continuando con QQE en su forma actual durante mucho tiempo podría afectar la liquidez del mercado o dar lugar a riesgos para la estabilidad financiera ya que los precios de los activos podrían llegar a ser desconectado de los fundamentos. Como tal, hay riesgos claros de potencialmente sobrecargar la política monetaria. Por lo tanto, las reformas estructurales y fiscales son fundamentales para fortalecer la transmisión de la política de una manera sostenida y facilitar una salida antes de QQE. 14. Comunicación BoJ ha sido eficaz, pero más se podría hacer en el futuro para ayudar a las expectativas de inflación de anclaje. El BoJ debe seguir destacando el objetivo primordial de lograr el 2 por ciento de inflación de una manera estable, pero podría explicar mejor los indicadores utilizados para evaluar si la inflación está en camino. A su debido tiempo, cuando la salida viene a la vista, los criterios para determinar si la inflación se ha logrado de manera sostenible podrían ser detalladas para guiar las expectativas sobre el curso futuro de la política monetaria. El yen está ampliamente en equilibrio suponiendo que las tres flechas se lanzaron con éxito15. La posición externa coincide en líneas generales con los fundamentos, siempre Abenomics logre elevar la inflación, el crecimiento y restaurar la sostenibilidad de la deuda. Fuerte depreciación del yen del año pasado no ha dado lugar a una mejora en la balanza comercial de Japón, en parte por las importaciones temporalmente superiores, incluyendo Debido a apresurar la demanda por encima del aumento del impuesto al consumo. La expectativa es que la balanza exterior se fortalecerá, ya que estos efectos se desvanecen y las exportaciones empiezan a recoger. Sin embargo, en comparación con el año pasado, se evalúa ahora que la balanza exterior de Japón no va a mejorar más allá de los niveles consistentes con los fundamentos económicos y la aplicación del crecimiento y las reformas fiscales ya que las exportaciones se han vuelto menos sensible a las fluctuaciones cambiarias. En particular, el desplazamiento de la producción manufacturera en el extranjero y una menor competitividad en algunos sectores, sobre todo en algunas partes del sector de maquinaria y aparatos eléctricos, es contener el crecimiento de las exportaciones. Nuevos riesgos para la estabilidad del sector financiero deben gestionarse de forma proactiva16. La estabilidad del sector financiero ha mejorado aún más. En medio de los costos de crédito baja, las posiciones de capital de las principales instituciones financieras se han beneficiado de los resultados de operaciones de valores y las ganancias por valoración de participaciones en acciones. QQE ha reducido el riesgo de tipo de interés de los principales bancos que han vendido parte de sus tenencias de bonos japoneses. Sin embargo, la disminución de los márgenes de interés netos en el hogar préstamos y el aumento de las reservas excedentes están ejerciendo presión a la baja en el núcleo de la rentabilidad de los bancos. Riesgo de tipo de interés para los bancos regional sigue siendo elevada y las presiones de rentabilidad son más evidentes en este sector. . 17 Sin embargo, la búsqueda de un mayor rendimiento de los inversionistas japoneses, mientras que bienvenida, puede generar nuevos riesgos. A medida que reequilibrar sus carteras, los bancos podrían incurrir en nuevos riesgos en una serie de áreas: ? Los grandes bancos continúan expandiéndose en el extranjero, lo que sugiere que la obtención de fondos dólar estable y de largo plazo será cada vez más un reto. Mientras que los bancos internacionalmente activos permanecen en camino de cumplir los requisitos de capital de Basilea III, los supervisores deberían seguir alentando a estos bancos para fortalecer sus fuentes de financiación, como por la reducción de su dependencia de los swaps de divisas, la emisión de bonos denominados en dólares a largo plazo, y la construcción de un depositante la base de operaciones en el extranjero. Acuerdos ya las garantías transfronterizas adicionales en el lugar con Singapur y Tailandia, y acordaron establecer con Indonesia-podría también ayudar a reducir en moneda local los riesgos de financiación en los mercados extranjeros. ? Los bancos regionales . Las autoridades deben seguir fortaleciendo las normas de capital de los bancos en el país-activos, incluyendo reevaluando el tratamiento de las pérdidas no realizadas en capital. Las autoridades deberían desarrollar una estrategia para establecer un sector bancario regional más fuerte, incluso a través de la consolidación por el sector privado, según lo recomendado por el PASF Update 2012. Completar Abenomics es beneficioso para la economía mundial18. El lanzamiento de las tres flechas creará efectos indirectos positivos para la región y la economía global. Durante su primer año, los derrames a través del canal del comercio han sido leves. Sin embargo, se espera que aumenten las exportaciones y las importaciones se ajustan a la debilidad del yen, lo que afecta negativamente a algunos de sus competidores, al menos en el corto plazo. También se espera que los mercados de capitales a través de efectos de contagio aumentando a medida que los inversionistas japoneses, especialmente los bancos, fondos de pensiones y compañías de seguros, inicie la diversificación de sus inversiones en el extranjero. Estas salidas ayudarán a amortiguar los efectos del endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, en particular en las economías emergentes. Mientras Japón sigue adelante con su programa de reformas, estos efectos indirectos positivos dominarán. Pero podrían ser negativo si la flexibilización monetaria no es adecuadamente estimulado por las reformas fiscales y estructurales, lo que lleva a una mayor depreciación del yen, las preocupaciones sobre la sostenibilidad fiscal, y las tasas de interés potencialmente más altos. Por lo tanto, llevar adelante las reformas estructurales y fiscales es esencial para Abenomics para sostener sus efectos positivos.

*** Estamos muy agradecidos a las autoridades por su generosa hospitalidad y discusiones muy constructivas. Http://goo.gl/sXXR6I


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
525
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.