Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Flúor: qué es y cuál es su función en el organismo

09/07/2017 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué es el flúor

El flúor es uno de los minerales esenciales para el organismo, ya que cumple importantes funciones tanto en la formación de los huesos, como en el mantenimiento del esmalte de los dientes, fundamental para la prevención de las caries. De allí que huesos y dientes son los lugares dónde se deposita el flúor en el cuerpo humano.

Sin embargo, el flúor es demasiado reactivo y peligroso en estado puro, por tal razón y porque tiene mucha afinidad con otros minerales, se lo encuentra en la naturaleza en la forma de fluoruros. Los fluoruros son compuestos de flúor con otro mineral.

¿Para qué sirve el flúor?

En cualquier caso, te interesará saber cuál es la función del flúor y cómo actúa en el organismo. Debes saber que sus principales funciones son dos:

  • Protege el esmalte dental e inhibe la formación de caries. En principio, el flúor no sólo interviene en la mineralización y crecimiento de los dientes, sino que además, aumenta la resistencia del esmalte dental a los ácidos y evita la formación de la placa bacteriana, principal productora de caries. También está presente en la saliva, de dónde proviene el flúor dental, en gran parte. Sin duda, es bueno para los dientes porque el flúor ayuda a prevenir las caries.
  • Favorece la formación y mantenimiento de huesos sanos y fuertes. En efecto, dado que se une fuertemente al calcio y al fosfato de los huesos, aumenta la densidad ósea, contribuyendo al fortalecimiento de los huesos. Tal es así, que compuestos como el fluoruro de sodio a bajas dosis y en combinación con calcio y vitamina D han sido investigados, como posible alternativa para el tratamiento de la osteoporosis. No obstante, dado que el fluor es tóxico, los resultados de dichos estudios han generado bastante polémica.
Alimentos con flúor

Ahora que sabes que el flúor es necesario para tu organismo, te preguntarás de donde obtenemos el flúor. Pues bien, en la siguientes tabla, encontrarás cuánto flúor tiene el agua, el té, la sal, como así también otras fuentes habituales de flúor de tu dieta.

Alimentos ricos en flúor Aguas fluoradas, de 0, 7 - 1, 2 miligramos de fluoruros por litro Té en infusión, de 1 a 6 miligramos de fluoruros por litro Leches fluoradas, de 0, 1 a 0, 2 miligramos de fluoruros por litro Leche materna, de 0, 007 a 0, 01 miligramos de fluoruros por litro Sardinas, salmón, bacalao, mariscos, de 0, 01 a 0, 17 miligramos de fluoruros cada 100 gramos Sal fluorada Carne de pollo Lechuga, espinaca, col, tomates, rábanos, espárragos, cebollas, patatas, albaricoques, naranjas y uvas Gelatina ¿Cuánto flúor en el cuerpo humano es normal?

Pero... ¿sabes cuánto flúor necesitamos? Te diré cuánto flúor debemos consumir al día de acuerdo a la edad y el límite más allá del cual el flúor es tóxico. Edad Miligramos al día Límite De 0 a 6 meses 0, 01 mg 0, 7 De 7 a 12 meses 0, 5 mg 0, 9 De 1 a 3 años 0, 7 mg 1, 3 De 4 a 8 años 1 mg 2, 2 De 9 a 13 años 2 mg 10 A partir de los 14 años 4 mg los hombres y 3 mg las mujeres 10 En el embarazo 3 mg 10 En la lactancia 3 mg 10

Fluorizacion en niños

Si bien es cierto que el flúor es bueno para los dientes porque previene las caries y necesario para los huesos porque los fortalece, también es cierto que es tóxico. Por tal motivo, es importante saber cuándo y cómo tomar flúor.

Más sobre

En especial, debes saber cuando dar flúor a los niños, en caso de que esto esté efectivamente indicado. Hubo un momento en que se abusó de la administración de flúor en los niños pequeños. La aparición de manchas en los dientes se asoció con el uso de suplementos de flúor. De allí que, en la actualidad, no se recomiende dar flúor a los niños menores de 6 años.

Hecha esta salvedad te diré cuando y cómo se aplica el flúor.

Sólo los niños con riesgos de sufrir caries deberían recibir un tratamiento con flúor. El riesgo se evalúa según los siguientes parámetros:

  • Presencia de caries en dientes de leche o definitivos.
  • Malformaciones bucales.
  • Uso de ortodoncia.
  • Enfermedades mentales, cardíacas o inmunitarias.
Fluoruros tópicos

Los fluoruros tópicos son los que se aplican en los dientes a través de cremas dentales, enjuagues bucales, geles o barnices, con el objeto de prevenir las caries en niños y adolescentes.

Aplicación de flúor

La aplicación de flúor es un procedimiento mediante el cual, el odontólogo realiza una topicación con flúor sobre el esmalte dental. Es muy simple y rápido y no produce ningún dolor, ni molestia.

Barniz de flúor

El barniz de fluor se aplica sobre los dientes para inhibir las caries. Se trata de un flúor tópico concentrado que contiene fluoruro de sodio al 5% en una resina o base sintética.

Qué es la fluorosis y cómo se cura

Como te adelanté el flúor es tóxico, por lo que te interesará estar al tanto de qué daños causa. Quizás hayas oído hablar de la fluorosis. La fluorosis es la intoxicación crónica por flúor que se produce por la acumulación de fluoruros en los órganos y tejidos de tu organismo. Hay dos clases de fluorosis:

  • Fluorosis dental. Se produce en los niños en plena dentición, hasta los 8 años de edad y se caracteriza por manchas en los dientes, líneas blancas, irregularidades del esmalte y fragilidad dental. En general, es causada por aguas excesivamente fluoradas. En estos casos, el flúor es malo para los dientes.
  • Fluorosis esquelética. Se da por la ingesta excesiva y prolongada de flúor a cualquier edad. Lo que produce aumento anormal de la densidad ósea, deformaciones óseas, calcificación de ligamentos y tendones, dolor en las articulaciones e inmovilidad.

En definitiva, si bien el flúor es bueno para los dientes y para los huesos, también puede ser malo tanto para los dientes como para la salud en general, si se produce una intoxicación por flúor. De allí que es importante que sepas cómo quitar la fluorosis.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
8284
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.