Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Firman cancilleres de Israel y Panamá cinco acuerdos de cooperación

03/03/2010 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la presencia de honor del presidente Ricardo Martinelli, los cancilleres Avigdor Liberman, de Israel, y Juan Carlos Varela, de Panamá, firmaron hoy cinco acuerdos de cooperación entre ambos países, con los cuales serán intensificadas las relaciones bilaterales. Se trata de cinco acuerdos de cooperación bilateral que "serán de gran provecho para todos los panameños", según palabras del presidente Martinelli en la ocasión de la firma, que tuvo lugar en la sede de la Cancillería israelí en Jerusalén. "Los cinco acuerdos bilaterales incluyen cooperación técnica, consultas políticas, temas agrícolas, seguridad pública y promoción cultural, a través de la cual se intensificará el intercambio de becas para estudiantes y deportistas entre ambos países", dice la nota de prensa remitida por la presidencia del país centroamericano. En ella se agrega que durante la reunión con Liberman, éste dijo "sentirse complacido de colaborar con Panamá en temas que impactarán positivamente en el país". Fuentes diplomáticas israelíes consideraron que el encuentro con Liberman fue "positivo y provechoso" y destacaron el impulso que los dos gobiernos están dando estos días a sus relaciones en numerosos aspectos. Martinelli comenzó su visita a Israel el lunes pasado, cuando llegó de Qatar, y desde su primera intervención en público, junto al presidente Shimón Peres, supo ganarse el favor de los israelíes al expresarles su apoyo abierto e incondicional. "Está siendo una visita especialmente cálida, con mucho sentimiento y muchas experiencias dignas de mención", dijeron las fuentes diplomáticas israelíes, que resaltaron incluso el que Martinelli haya aprendido algunas palabras en hebreo. Una de esas experiencias fue su visita por la mañana al Santo Sepulcro de Jerusalén, máximo lugar santo para el cristianismo, pues allí estuvo enterrado Jesús durante tres días antes de su Resurrección. Después, Martinelli se desplazó al Ministerio de Relaciones Exteriores para la firma de los acuerdos, que se agregan a otros ya acumulados del pasado para la cooperación en las esferas de cooperación cultural, técnica, turística y un convenio de colaboración académica y científica. Israel y Panamá establecieron relaciones diplomáticas el 18 de junio de 1948, es decir un mes después de la creación del Estado judío, a raíz de la Resolución de Partición aprobada por la ONU en noviembre del año anterior. Los acuerdos de este miércoles, según la presidencia panameña, "concretan excelentes beneficios para los panameños". Tras la firma, el presidente se entrevistó con el ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, en la que surgieron temas de seguridad regional y mundial, conversación de la que las fuentes diplomáticas israelíes evitaron revelar detalles. Más tarde, Martinelli ofreció un conferencia en la Universidad de Tel Aviv, en la que volvió a ratificar su apoyo al Estado de Israel, del que el martes dijo es el "guardián de la capital del mundo, que es Jerusalén". Según la emisora La Voz de Israel, en la oportunidad el presidente panameño afirmó que su gobierno respaldará a Israel en las votaciones que sean realizadas en las Naciones Unidas, donde este país suele ser condenado constantemente en relación al conflicto en Oriente Medio. Con sus actos de este miércoles el presidente panameño, quien estará en Israel hasta el próximo viernes, puso fin a la agenda política porque mañana jueves y el viernes se centrará en los encuentros de carácter empresarial, para buscar inversiones y negocios en su país. El programa de viaje también describe algunas visitas de índole turístico, como a Galilea o a la fortaleza de Masada, en el desierto del Judea.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
3660
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.