¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Esteban.r escriba una noticia?
En la profesión del diseño muy comúnmente nos enfocamos en aprender la esencia del diseño pero dejamos de lado lo financiero, siendo este último la base que nos sostendrá para crecer nuestra economía personal
En la escuela te enseñan (al menos en mi generación) los temas básicos del diseño más algunas materias de relleno, y dejan fuera algo básico, y que en mi caso eh tenido que aprender por mi mismo: Las finanzas.
Sobre todo para quienes trabajamos en el diseño por nuestra cuenta, el primer problema que se nos atraviesa, el cómo cobrar.
Y después de eso vienen muchas más dudas, por ejemplo cómo expedir la factura que me pide mi cliente?, cómo tengo que estar dado de alta ante el SAT para poder expedir esa factura?, y si ya me di de alta, cómo tengo que pagar mis impuestos?, cuáles son las reglas que tengo que seguir para no quedar mal ante hacienda?, Tengo que cobrar incluyendo el IVA o lo aumento a la cotización?, Luego de mi ganancia, que hago con ese dinero? Lo ahorro? Lo reinvierto en más equipo de trabajo? Y si compro más equipo o material para trabajar y me preguntan si quiero o no factura, que hago?.
En la escuela te enseñan (al menos en mi generación) los temas básicos del diseño más algunas materias de relleno, y dejan fuera algo básico: Las finanzas
Y la lista pudiera seguir sin fin, por eso es importante aprender de esos temas y quiénes sabemos un poquito más por mera experiencia transmitirlo a quienes van comenzando, y que sepan que no solo tienes que ser un excelente diseñador, un creativo, un artista, si quieres ganar dinero (obvio!), Hay que ampliar el conocimiento.
Éxito!