Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Modesto Rodriguez escriba una noticia?

Financian expansión aeropuerto Costa Rica

08/08/2013 04:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Listos para despegarEn los últimos 25 años, el turismo en Costa Rica se ha multiplicado por siete, lo cual ha creado el desafío de mejorar el aeropuerto principal del país para poder ofrecer una grata acogida a sus muy numerosos visitantes. Es así como, consciente del reto, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría se ha convertido en uno de los mejores de América Latina y el Caribe.Ubicado a 17 kilómetros del centro de San José, el aeropuerto Juan Santamaría maneja más del 78 por ciento del tráfico internacional de Costa Rica y el 52 por ciento de los 2.3 millones de turistas que visitan el país cada año. En 2011, por segundo año consecutivo el Consejo Internacional de Aeropuertos (AIC) lo destacó como el tercerode América Latina en calidad y el primero en mejora del servicio al cliente. El AIC es un destacado gremio sectorial que cuenta con 580 miembros, a cuyo cargo se encuentra la gestión de 1.650 aeropuertos en 179 países.image Ilustraciones:Google Este galardón constituye un reconocimiento especial al éxito alcanzado en el proceso de reestructuración del aeropuerto, el cual duró tres años y concluyó en 2011. Este esfuerzo, que contó con el apoyo del BID, fue realizado en asocio con el Gobierno de Costa Rica, la OPIC (Overseas Private Investment Corporation) de Estados Unidos, yAeris Holding Costa Rica, la empresa que asumió la gestión del aeropuerto en 2008 para modernizar las actividades aeroportuarias, terminar todas las obras de construcción pendientes en el marco de una ampliación en marcha y reestructurar la deuda existente.Con el financiamiento aportado para el proyecto a través de préstamos del BID y de la OPIC se refinanció la deuda a corto plazo con la que se había cubierto la expansión del aeropuerto. De ello hicieron parte la ampliación de la terminal para dar cabida a instalaciones permanentes de seguridad, inmigración y aduanas; la habilitación de una mayor cantidad de salas de espera; la renovación de las pasarelas de embarque; la construcción de estaciones remotas para autobuses; y la construcción de un mayor número de plazas de estacionamiento para aviones.De la misma manera el proyecto financió la reconstrucción de la plataforma para aeronaves, la construcción de nuevos espacios comerciales, de pasillos aislados que separen a los pasajeros que llegan de los que están en tránsito, y de una de las pistas de carreteo, así como la renovación y expansión de la zona de maletas y el mejoramiento de la planta de tratamiento de agua.imageEl proyecto también aportó la estabilidad contractual y la estructura de financiamiento necesaria para facilitar la obtención de fondos para las obras faltantes, lo que permitirá que el aeropuerto aumente su capacidad actual de 3, 5 millones de pasajeros al año a 9 millones para 2026. Es así como en el marco del proyecto se financiarán trabajos de construcción que cumplan con los requerimientos para el estacionamiento de aeronaves (para pasajeros nacionales e internacionales y aviones de carga), para las salas de espera, para los servicios en las terminales, incluidos los procesos de facturación, control de seguridad, sistema de tratamiento y reclamo de equipajes a la salida, control de pasaportes a la entrada, aduanas, control de seguridad de pasajeros en tránsito y estacionamientos.Con la ampliación y modernización de los servicios de una central de distribución de transporte aéreo tan importante como el Juan Santamaría, Costa Rica no solamente se está convirtiendo en un país cada vez más atractivo para los negocios y el turismo, sino que además está facilitando el acceso a los mercados y al comercio local e internacional. Para Costa Rica, así como para todos aquellos que visiten el país por placer o por negocios, el Aeropuerto Internacional José Santamaría será entonces un punto de entrada eficiente y sin complicaciones de cara al futuro.Fuente:http://www.iadb.org


Sobre esta noticia

Autor:
Modesto Rodriguez (23811 noticias)
Fuente:
antillas1.blogspot.com
Visitas:
849
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.