Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

La FIFA elegirá al sucesor de Blatter el 26 de febrero

20/07/2015 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció este lunes que el 26 de febrero de 2016 será la fecha del Congreso extraordinario y las elecciones en las que se conocerá al sucesor de Joseph Blatter, que dimitió en junio y que confirmó que no será candidato.

La FIFA había comunicado ya que Zúrich sería la sede del Congreso electivo y que éste tendría lugar entre diciembre de este año y febrero de 2016, por lo que sólo faltaba por determinar la fecha exacta, aprobada en una reunión del Comité Ejecutivo de la organización, este lunes en la ciudad suiza.

Poco después del anuncio de la fecha, compareció ante los periodistas Joseph Blatter en una conferencia de prensa retrasada unos minutos después de que un cómico británico arrojara billetes falsos de dólar sobre él.

"No seré candidato en la elección del 26 de febrero (de 2016), allí se elegirá un nuevo presidente. Yo soy el viejo presidente", sentenció Blatter, respondiendo así a los rumores que apuntaban a que el suizo estaría pensando en dar marcha atrás y presentarse de nuevo.

Blatter, de 79 años y en el cargo hasta ese próximo Congreso electivo, explicó además que cuando abandone su etapa como presidente en ese mes de febrero querría volver a su "anterior trabajo, el de periodista".

Las nuevas elecciones tendrán lugar apenas nueve meses después del 65º Congreso del 28 y 29 de mayo, donde Blatter había sido elegido para un quinto mandato, hasta 2019, como presidente de la Federación Internacional.

Dos días antes de esa última reelección habían tenido lugar siete detenciones de dirigentes de fútbol en Zúrich, lo que provocó un escándalo mundial que puso a la FIFA y a Blatter en el ojo del huracán.

Un total de catorce personas fueron imputadas por la justicia estadounidense, la impulsora de la operación anticorrupción.

El suizo sobrevivió inicialmente a la crisis y a las presiones, imponiéndose ampliamente en la elección presidencial al otro candidato, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein.

Más sobre

- Reformas como legado -

Pero cuatro días más tarde, tras unas revelaciones en la prensa que salpicaban al número 2 de Blatter, el secretario general Jérôme Valcke, Blatter convocó el pasado 2 de junio una conferencia de prensa de urgencia en la sede de la FIFA y anunció su dimisión y la próxima convocatoria de un Congreso extraordinario electivo, hasta el cual seguiría en el cargo.

image

En ese tiempo, Blatter se ha propuesto impulsar una serie de reformas que dejaría como legado a su sucesor y cuyas líneas maestras también detalló.

Entre ellas estaría un mayor control de los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA -incluyendo la publicación de su remuneración-, la limitación de mandatos de los dirigentes del fútbol y la creación de un grupo de trabajo de once integrantes, presidido por una personalidad independiente, para elaborar unas propuestas que serán presentadas en la siguiente reunión del Comité Ejecutivo, a finales de septiembre.

En las últimas semanas se ha especulado mucho con los posibles candidatos a las nuevas elecciones, que deberían abrir una nueva etapa en la organización tras la presidencia de Blatter, en el cargo desde 1998.

- La vía Platini -

Michel Platini, de 60 años y presidente de la UEFA desde 2007, es señalado por muchos como favorito a la sucesión del suizo, con el que ha estado enfrentado abiertamente en los últimos años.

Una fuente cercana al exfutbolista francés dijo este lunes a la AFP que Platini se está planteando "seriamente" presentarse a las elecciones y que hará un anuncio al respecto en las próximas dos semanas.

Los aspirantes tiene de plazo hasta el 26 de octubre para presentar sus candidaturas con los avales de cinco asociaciones miembros.

Blatter deseó suerte a todos los eventuales candidatos, "incluido Platini".

El Comité Ejecutivo de la FIFA se reunió el lunes, apenas dos días después de que Jeffrey Webb, exvicepresidente de la FIFA y expresidente de la Concacaf, declarara ante un tribunal de Nueva York tras ser extraditado desde Suiza.

Webb fue uno de los siete detenidos en Zúrich en vísperas de la anterior elección presidencial. Los otros seis continúan detenidos en el país de los Alpes.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3793
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.