¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Ayudan a eludir enfermedades coronarias y benefician a la salud en general. Solubles: diabetes, colesterol, obesidad. Insolubles: cáncer de colon, hemorroides.Caries, estómago.Alimentos aconsejados
FIBRAS DIETETICAS: SOLUCIONAN ESTREÑIMIENTO Y PREVIENEN ENFERMEDADES CORONARIAS
Para las personas con problemas de estreñimiento, se recomiendan las fibras en el desayuno –a modo de cereales-, como en las comidas principales en su versión de ensaladas crudas y cocidas.
Además, recientes investigaciones demostraron que ayudan a eludir enfermedades coronarias y benefician a la salud en general.
Las fibras se ingieren a través de frutas, verduras, cereales o productos derivados de los mismos. Se clasifican en solubles e insolubles según su afinidad con el agua.
Solubles: diabetes, colesterol, obesidad
Incluidas en frutas, hortalizas, cebada, legumbres, productos de avena y salvado de avena, actúan particularmente sobre el intestino delgado; ayudan al diabético, ya que disminuyen la absorción de azúcares y la respuesta insulínica luego de las comidas.
También evitan y tratan el colesterol malo, pues reducen su absorción al igual que de los ácidos biliares; atacan el estreñimiento (incrementan el tránsito intestinal) y la obesidad por su bajo aporte calórico, aumento de la pérdida de grasas y sensación de saciedad.
Insolubles: cáncer de colon, hemorroides
Se hallan en frutas, hortalizas, cereales, productos de trigo y salvado de trigo; favorecen al intestino grueso, previenen el cáncer de colon, regulan la flora intestinal y descienden la incidencia de hemorroides.
Caries, estómago
En el caso de alimentos que contienen ambos tipos de fibras dietéticas, solubles e insolubles, los beneficios se ven tanto en la boca como en el estómago.
Bajan la posibilidad de caries y -al exigir mayor masticación- crece la cantidad de saliva que se agrega al alimento, lo que sacia al estómago, distiende la pared estomacal y retrasa el vaciado gástrico.
Alimentos aconsejados
Cereales All Bran e integrales, salvado de avena, galletitas integrales, manzana verde con cáscara, pera sin cáscara, palta, brócoli fresco cocido, repollitos de Bruselas, porotos blancos, arvejas, almendras, maní y nueces.