¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vigilante escriba una noticia?
La fibra de alpaca fue empleada en Perú desde hace mucho tiempo atrás como componente principal de la vestimenta del poblador antiguo debido a su bondad térmica y de textura.
La ALPACA es un camélido que habita en las zonal altiplánicas del Perú. Su cuerpo está cubierto de finas fibras con cualidades textiles excepcionales. Existen dos razas: Huacaya y Suri, cada una con fibras de diferente textura. El hábitat de éstos animales domesticados varía entre los 3300 y 4500 metros sobre el nivel el mar.
Actualmente en el Perú se utiliza la fibra de la ALPACA para manufacturar prendas de vestir de gran calidad.
Actualmente en el Perú se utiliza la fibra de la ALPACA para manufacturar prendas de vestir de gran calidad y de acuerdo a la tendencia mundial de la moda aprovechando las propiedades textiles de la fibra como son: gran espectro cormático, completa suavidad, propiedad térmica e higroscópica, inflamabilidad nula, resistencia y elasticidad.
La ALPACA es un camélido que habita en las zonal altiplánicas del Perú. Su cuerpo está cubierto de finas fibras con cualidades textiles excepcionales.