Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Calma tras funerales multitudinarios de Michael Brown en EEUU

26/08/2014 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Miles de personas rindieron homenaje el lunes en San Luis (Misuri), en medio de la calma y la emoción, al joven negro Michael Brown, cuya muerte causada por las balas de un policía blanco reavivó las tensiones raciales en Estados Unidos.

Dentro del templo donde se celebró el funeral, con capacidad para 5.000 fieles, sonaron los cantos de gospel ante un ataúd gris flanqueado de retratos del difunto. Ante la fuerte afluencia, las autoridades debieron habilitar además una sala con capacidad adicional de 2.500 plazas no lejos de la iglesia bautista Friendly Temple Missionary.

En momentos en que la calma parece haberse restablecido en Ferguson, el pequeño suburbio de San Luis que fue escenario de violentos enfrentamientos días atrás, la ceremonia se realizó entre fuertes medidas de seguridad.

Entre las personalidades presentes estuvieron el líder de los derechos cívicos Al Sharpton, el reverendo Jesse Jackson, el cantante de rap Snoop Dogg, tres funcionarios de la Casa Blanca y el director de cine Spike Lee.

Por su parte, el gobernador Jay Nixon accedió a la demanda de la familia y no asistió a la misa. El capitán de la policía Ron Johnson, encargado de la seguridad en Ferguson, estuvo también presente, así como las familias de otras personas cuyos casos generaron polémica al ser calificados de racistas.

- Llamado a la calma -

"Los padres de Michael Brown agradecen la cascada de apoyos y la atención nacional que ha engendrado la muerte injusta de su hijo", declaró el abogado de la familia, Bejamin Crump.

image

"Ellos (la familia) prometen que utilizarán esta energía para llevar a cabo un cambio real, no solo en Ferguson sino en cada ciudad de Estados Unidos", añadió, asegurando que Bronw "no era un semi ciudadano, era un ciudadano estadounidenss y nosotros creemos en el precepto de que todos los hombres fueron creados iguales".

Con la cara visiblemente marcada por el dolor, la madre del difunto apareció vestida de rojo. El padre llamó a una "jornada de silencio" y de calma, pidiendo públicamente "una jornada apacible" antes del inicio de la ceremonia.

Más sobre

El joven de 18 años fue abatido a plena luz del día por un policía el 9 de agosto. Brown, quien estaba a punto de iniciar sus estudios superiores, salía sin portar ningun arma de una tienda de licores de Ferguson donde acababa de robar una caja de cigarros cuando fue asesinado por el oficial de policía Darren Wilson.

Las versiones de la policía y de varios testigos difieren. Para algunos, Brown intentó quitarle el arma al policía que entonces le disparó. Para otros, incluido un amigo que lo acompañaba, tenía las manos arriba.

Según la autopsia realizada por la familia y el Departamento de Justicia estadounidense, el joven recibió al menos seis disparos.

- "Se hará justicia" -

El ataúd del muchacho fue trasladado en un largo convoy fúnebre hasta el cementario St. Peters de San Luis, donde será inhumado en una ceremonia privada.

El domingo unas 400 personas se reunieron para recordar al difunto. Estaban presentes los padres de Brown y el padre de Trayvon Martin, otro joven negro abatido en 2012 por un vigilante barrial en Florida.

image

"Debemos convertir este momento en un movimiento (...) hacia la búsqueda de soluciones, cómo manejamos la agresividad policial ante lo que se consideran crímenes menores. Eso va de Ferguson a Staten Island, Nueva York", declaró a la NBC el pastor negro Al Sharpton la víspera del funeral.

Sharpton hizo alusión de esta manera al caso de un padre de familia negro, Eric Garner, que murió el 17 de julio luego de ser derribado al suelo y maltratado por policías en Staten Island cuando resistió su arresto. Su muerte generó gran conmoción en Nueva York, donde miles de personas se manifestaron el sábado, convocados por la asociación presidida por Sharpton.

Dos semanas después de lo sucedido en Nueva York, la muerte de Brown se convirtió en el símbolo de la reaparición de las tensiones raciales, desatando disturbios sin precedentes en los últimos años que se saldaron con unas 60 detenciones.

Un gran jurado del condado de Saint Louis deberá decidir si procesar al agente de policía de 28 años responsable de la muerte, quien fue suspendido de sus funciones desde los hechos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6778
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.