¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Conoce en el siguiente artículo, qué es el feminismo, qué es ser feminista, y cómo es la historia del movimiento feminista a través de sus actores principales
Qué es el feminismoPara dar una definición de feminismo en este artículo, no vamos a tomar como referencia (como es de costumbre cuando se buscan definiciones) a la Rea Academia Española. Preferimos en este caso, compartir una definición creada por las que son protagonistas todos los años de este movimiento.
Por ello vamos a definir que el feminismo es un movimiento social y político que se inició a finales del siglo XVIII y que supone la toma de conciencia de las mujeres como colectivo humano, sobre la opresión, dominación y explotación que han sufrido (y sufren) por parte del colectivo de varones dentro de una sociedad patriarcal tanto de manera física, económica, jurídica, y social.
Pero además, el feminismo supone, además de una lucha por la igualdad de derechos con el hombre, una construcción de una sociedad diferente que supere la dicotomía hombre-mujer.
Historia del feminismoEl término feminismo surge primero en francia (feminisme) y posteriormente fue adoptado en Inglaterra (feminism) a partir de 1890, sustituyendo el término "womanism".
Pero fue recién en 1899 que el término aparece de forma bibliográfica en el libro de Adolfo Posada, titulado "Feminismo".
La historia de la lucha por la conquista de la igualdad en los derechos de las mujeres, la han escrito las mujeres que han dedicado su vida por la igualdad. Aquí te comparto algunas feministas importantes que marcaron la historia del feminismo:
En la actualidad el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. La historia de la institución de este día tiene varias partes:
1910
En 1910 la Internacional Socialista, reunida en Dinamarca, proclamó el Día de la Mujer con un carácter internacional. Por ese momento se buscaba visibilizar el movimiento feminista y tratar de conseguir el sufragio femenino universal. Fue una propuesta aprobada por mujeres de 17 países.
1911
Fue un 19 de Marzo de 1911 que se celebró el primer Día de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Se realizaron mitines a los que asistieron más de u millón de mujeres en el que se exigió el derecho al trabajo, el sufragio universal y la no discriminación laboral.
Una semana después 140 trabajadoras inmigrantes italianas y judías, fueron encerradas en una fábrica textil de Estados Unidos y prendidas fuego por encontrarse en huelga para exigir mejoras salariales y mejores condiciones laborales.
Feminismo actual
El feminismo en la actualidad se ha expandido y la lucha continúa. Compartimos algunos hitos actuales que representan fielmente la lucha feminista:
La terminología "violencia de género" es muy actual y aún muchas personas no saben de que se trata. Las mujeres en muchos casos sufren violencia de género sin saberlo. A continuación te compartiré consejos para detectarlo y algunos pasos para poder evitar la violencia y salir de ella en el caso que la padezcas: