¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kalikatros escriba una noticia?
El futuro del toro bravo en Cataluña
Si se abolieran las corridas de toros en Cataluña, que contentos se iban a poner los toros de las ganadería de reses bravas catalanas, aunque no son tantas como en Andalucía o Salamanca, si hay algunas como las de Camprodom en Girona, o la de Alfara de Carles en Tarragona; ya que no les iban a lidiar y estoquear a muerte.
La duda que tengo, es si se prohiben ¿También se iba a prohibir la cría y desarrollo de reses bravas que pastan en los campos catalanes?
Yo creo (es mi opinión), que lo que les jode a los anti taurinos catalanes, es que las corridas de toros se conozcan en el mundo por la fiesta española, no el sufrimiento de los toros, por eso estoy convencido, que, esas ganaderías catalanas seguirán produciendo toros, pero “para que sufran” fuera de Cataluña, no dentro.
O sea, señores toros nacidos y criados en Cataluña: no se me pongan contentos, que para un catalán, “la pela es la pela”, y si nos os van “a dar la puntilla” en Cataluña, os la darán en otra parte, ¡O lo peor! En los mataderos de Vilatorrada, de la Argentona o de Ripollet. ¡Eso si que es triste para un toro bravo!
Así que no se me pongan contentos “señores toros catalanes”, que eso de quedaros tranquilamente retozando por las dehesas catalanas montando vaquitas... ¡nanay!