¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?
El ministro se trasladaba hacia la ciudad bonaerense de Junín, donde residía junto a su esposa e hijos en horas de la noche. Viajaba solo y por circunstancias que investigan, se produjo el fatal accidente que acabó con su vida
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, murió la noche del viernes en un accidente automovilístico ocurrido en el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, a la altura de la ciudad bonaerense de San Andres de Giles, informaron fuentes oficiales.
El automóvil que conducía el ministro chocó y dio un vuelco, sin que de inmediato se conocieran otros detalles acerca del accidente. Meoni, de 56 años, se dirigía hacia la ciudad de Junín, en la que reside su familia.
El ministro iba al mando de un Ford Mondeo, propiedad de Trenes Argentinos, y viajaba solo. Perdió el control del vehículo y falleció en el acto.
Mario Meoni estaba al volante de un Ford Mondeo, dominio AE759AO, cuando perdió el control del vehículo, en el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7, sentido a Carmen de Areco. La Dirección Nacional de Investigación de Sucesos Automotores de la JST ha designó a un investigador a cargo que coordinará las tareas del Equipo de Trabajo de Investigación de Campo (ETIC).
Asimismo, el organismo garantizó todos los mecanismos necesarios para garantizar el acceso a la documentación e información requerida para la investigación.
En 1987 fue nombrado empleado del Plan Alimentario Nacional (PAN) del Ministerio de Acción Social de la Nación, durante la presidencia de Raúl Alfonsín. De 1991 a 1995 fue concejal por la UCR en el partido de Junín. De 1995 a 1999 fue prosecretario del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR. De 1999 a 2003 fue diputado provincial por la UCR en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Durante este período fue vicepresidente segundo de su bloque.
Meoni fue así también, Intendente de la Localidad de Junin, Provincia de Buenos Aires, en reiteradas oportunidades. Participó como colaborador en programas de la OEA y muchas otras actividades que hicieron de su trayectoria una carrera que lo llevó a ocupar la cartera en la que hasta el momento de su fatal desenlace, condujo de forma brillante.
Los restos de Meoni serán velados a partir de las 10.30 en una sala de la ciudad de Junín, de donde era oriundo, según informaron fuentes oficiales.
El servicio se llevará a cabo en la casa velatoria Dos Reís ubicada en Rivadavia 765, Junín, entre las 10.30 y las 12, y sólo estarán presentes familiares y allegados, producto de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
Luego se procederá a dar inicio al cortejo fúnebre, que pasará por el frente de la cancha de Sarmiento de Junín y luego frente a la Intendencia de la ciudad, dos de los lugares más representativos de su vida en Junín.
Fuentes: Agencias: