Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

FARC separa de sus filas a cinco mandos disidentes de línea política

14/12/2016 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La guerrilla colombiana de las FARC separó de sus filas a cinco jefes por "entrar en contradicción" con la línea político-militar de la organización que firmó un acuerdo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, informó el martes el grupo rebelde.

En un comunicado el Estado Central de las FARC aseguró que "ha tomado la decisión de separar de filas a Gentil Duarte, Euclides Mora, John Cuarenta, Giovanny Chuspas y Julián Chollo, quienes hasta hace pocos días cumplieron tareas de mando en la organización".

El grupo guerrillero marxista está en camino de dejar las armas tras firmar un acuerdo con Santos, que valió para que el mandatario recibiera el premio Nobel de paz.

En el texto el Estado Mayor de la organización hizo un llamado a los guerrilleros que están bajo el mando de los disidentes "para que se aparten de la errada decisión que han tomado sus jefes inmediatos y regresen a las filas de las FARC donde serán acogidos nuevamente por sus camaradas".

Más sobre

El grupo rebelde añadió que el momento histórico de Colombia no debe ser obstaculizado por "un grupo de insensatos que desconociendo los anhelos de paz de la inmensa mayoría de nuestro pueblo, se lanzan por el despeñadero de la ambición personal".

La decisión de las FARC sobre los disidentes se conoció al tiempo que la Corte Constitucional aprobó este martes un mecanismo de vía rápida, conocido como 'fast track', para que el Congreso valide prontamente las leyes que permitirán aplicar el acuerdo de paz entre el gobierno y el grupo guerrillero.

Colombia vive un conflicto armado en el que también han participado otras guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha y agentes estatales, con saldo de unos 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 6, 9 millones de desplazados a lo largo de más de medio siglo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3636
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.