Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antonio Rodríguez Jiménez escriba una noticia?

"El Fantasma de Kiev" muere en combate

03/05/2022 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El piloto ucraniano apodado el "Fantasma de Kiev" que se habia convertido en una suerte de leyenda urbana por los derribos que reclamaba haber obtenido contra la aviación rusa a bordo de su Mig-29 "Fulcrum", murió en combate el pasado 13 de marzo según ha admitido el gobierno de Kiev

Desde que el 24 de febrero pasado Rusia invadiera Ucrania surgió en las redes sociales y auspiciado por el gobierno de Kiev la figura de un piloto de caza ucraniano que a bordo de su reactor Mig-29 "Fulcrum" habría abatido el primer día de la invasión a seis aviones enemigos y habría aumentado ese computo de victorias en los dos días siguientes hasta 10 derribos, duplicando con ello la categoría necesaria para que a un piloto se le considere "as" que es de cinco derribos, un baremo que lleva establecido desde la Primera Guerra Mundial. Este piloto era apodado como el "El Fantasma de Kiev".

Desde el primer instante el debate se generalizó en las redes sobre si el "Fantasma de Kiev" era un piloto real, una mera invención propagandística del gobierno de Zelensky para sostener la moral o una leyenda urbana que mezclaba varios pilotos y combates engendrando la figura de un héroe legendario.

Estas preguntas encontraron respuesta cuando el viernes 29 de abril, 65º día de guerra, el gobierno ucraniano reconocía la muerte en combate de "El Fantasma de Kiev" cuando su avión fue derribado por aviones rusos en un combate aire-aire en las cercanías de Zhitomir el pasado 13 de marzo, con esta muerte el gobierno ucraniano revelaba la identidad del mítico piloto y elevaba hasta 40 el número total de aviones que el héroe caído habría abatido en combates aéreos.

Identidad revelada

Su nombre era Stephan Tarabalka, era comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania y piloto de caza, pilotaba un Mig-29, había nacido en la localidad de Korolivka en el oeste de Ucrania hace 29 años, era hijo de Nhatalia y Evon Tarabalka, estaba casado con Olenia y tenia un hijo de 8 años y en el momento de su muerte a los mandos de su avión sobre la región de Zhitomir, en concreto la localidad de Kolomya, se había anotado un total de 40 victorias contra aviones rusos.

Tarabalka fue condecorado postumamente con la máxima condecoración militar ucraniana, la Orden de la Estrella Dorada, y ha recibido el honor de heroe de Ucrania por el presidente Zelensky. Su muerte supone un fuerte golpe a la moral ucraniana que se sentía orgullosa de los éxitos de su "fantasma" aéreo y cuyas enigmáticas apariciones en las redes sociales, en las que siempre aparecía con el casco de vuelo puesto y la visera bajada, con la idea lógica de preservar su anonimato en tiempos de guerra, suponían un empujón a la moral propia y más en una guerra donde siempre se necesitan héroes y este piloto de Mig-29 se había convertido en el primer héroe de Ucrania en esta guerra.

Exageración de derribos

Admitida la realidad del "Fantasma de Kiev" e identificado el comandante Tarabalka como tal, por lo que se negaría que su existencia fuera una leyenda urbana o una invención propagandística, lo que entra en debate es si la cifra de 40 derribos que logro a bordo de su Mig-29 es real. Y lo cierto es que según todos los datos objetivos esa cantidad solo puede ser una exageración propagandística.

De ser cierta esa cifra de 40 victorias, ese número convertiría a Stephan Tarabalka en uno de los mejores pilotos de caza de todos los tiempos a la altura de Manfred Von Richthoffen, Georges Guynemer o Erich Hartmann por nombrar algunos, dado que es una cantidad de victorias que ningún piloto ha alcanzado desde la Segunda Guerra Mundial en la que por la masiva cantidad de aeronaves empleadas se alcanzaron y superaron esas cifras en numerosas ocasiones. Pero con el paso de la aviación de hélice a reacción las tasas de derribos logradas son infinitamente más modestas y si ya superan la decena se podrían calificar de hazaña.

Los datos son concluyentes, en la Guerra de Corea los dos máximos ases, el soviético Pepeliev y el estadounidense McConnell, lograron 19 y 16 derribos respectivamente, en Vietnam el norvietnamita Nguyen Van Coc se anotó nueve derribos y el mayor as americano, el mayor Charles Bellevue, seis, en las guerras árabe israelíes el teniente Giora Rom de la Fuerza Aérea de Israel se anoto cinco derribos, en las Malvinas el primer teniente Morgan de la Armada Británica logró cuatro derribos más un quinto compartido y en las recientes guerras en Iraq y los Balcanes el máximo as que ha generado la aviación estadounidense, el coronel Josheph "Joe" Quesada, solo ha acumulado tres derribos. En el resto del panorama mundial, todas las nacionalidades, el número de derribos que otros pilotos de reactores que han entrado en combate pueden apuntarse es de uno o dos derribos a lo sumo.

Ante estos precedente los ¡40! derribos atribuidos a Tarabalka se antojan increíbles en el sentido estricto del termino, y más si pensamos que si Tarabalka cayo el día 13 de marzo y la guerra empezó el 24 de febrero solo pudo volar 17 días, con lo que tendría que haber derribado 2, 3 enemigos diarios, aunque si Kiev ya cifraba en diez los aviones abatidos por el "fantasma" para el 26 de febrero ya los guarismos numéricos puede salirse de la escala, en este aspecto Kiev cifraba en 177 el número de aviones rusos abatidos en combate aire-aire y defensa antiaérea al 59º día de invasión, a día 67º la cifra reclamada supera los 200.

Las autoridades ucranianas cifran en 40 el número de aviones abatidos por Tarabalka lo que no es más que una mera exgeración propagandística

Las realidades del "Fantasma de Kiev"

Por ello podemos concluir que:

*¿Que el Fantasma de Kiev era real? Si, al certificarse con un rostro y un nombre.

*¿Que el comandante Stephan Tarabalka era el llamado Fantasma de Kiev? Si al admitirse su muerte en combate, de ser un personaje falso lo más conveniente hubiera sido seguir con el mito para levantar la moral.

*¿Que el aviador Tarabalka obtuviera victorias aéreas? Si, es perfectamente factible dadas las altas perdidas sufridas por la aviación rusa y que está acreditado que estas se han sufrido por fuego antiaéreo y en combates en el aire, y que su montura el Mig-29 es uno de los cazas más maniobrables del mundo y con las adecuadas modernizaciones y en manos de un piloto experto es una arma letal.

*¿Que Stephan Tarabalka haya alcanzado la categoría de “as” logrando al menos cinco derribos? Si, es perfectamente posible y más tras comprobar las deficiencias militares rusas en todos los campos y que tras la derrota en la guerra de 2014 con la perdida de Crimea los pilotos ucranianos se han adiestrado a la manera occidental con pilotos occidentales cuyos estándares de preparación son reconocidos mundialmente como superiores.

*¿Que Stephan Tarabalka (a) "El fantasma de Kiev" haya logrado 40 derribos? Es una mera falsedad propagandística comprobada por la realidad estadística de los conflictos aéreos del presente.

Con todo nadie puede ya negar que el "Fantasma de Kiev" se ha convertido ya en una leyenda mítica de la aviación de caza, que su nombre entrará en la historia y que con su figura los ucranianos han encontrado un héroe y un soporte a su moral muy necesario en un conflicto, el "Fantasma de Kiev", Stephan Tarabalka, puede haber muerto pero su leyenda permanecerá por mucho tiempo.

El gobierno de Ucrania informa y tumba el mito

Justo tres días tras la comunicación de la muerte de Tarabalka el Ministerio de Defensa de Ucrania ha informado que "El Fantasma de Kiev" es un personaje ficticio, nunca ha existido, "ha sido una invención fantasiosa para elevar la moral que han inventado los propios ucranianos". De hecho como especulábamos a inicios de este dossier es una mezcla de acciones y pilotos, un homenaje a los aviadores de la 40ª Brigada Aérea Táctica que con sus Mig-29 defiende Kiev.

El personaje está construido a partir de las acciones y éxitos en combate de todos ellos, Tarabalka era uno más de estos pilotos y si ha sido condecorado postumamente por su valor en combate pero ni es el "fantasma" ni ha derribado 40 aviones, el mismo ministerio ha pedido "algo de rigor" en las cifras a la hora de publicar datos en las redes sociales.

Siendo desde luego complicado precisar las perdidas aéreas de ambos bandos, pues ambos exageran las bajas del adversario, una web británica cifra la perdida de aviones rusos en torno a la treintena abatidos tanto en combate aire-aire como por la defensa antiaérea lo que está muy lejos de las cifras reclamadas por Ucrania, pero esas cifras independientes aunque más factibles no están plenamente verificadas y se tardará tiempo en tener un relato fidedigno de la guerra aérea en este conflicto.

Con todo pese a admitir Ucrania el mito del "Fantasma de Kiev" y su fantasía hay un dato que tiene visos de realidad, la historia cuenta que el "fantasma" se apuntó seis derribos el primer día de la guerra y hasta diez a los dos días posteriores, cifras imposibles para un solo piloto pero perfectamente plausibles para una unidad de la entidad de una brigada aérea, equivalente al termino "ala de combate" que aplicamos en occidente y más cuando las estadísticas demuestra que la mayor parte de bajas aéreas tienen lugar en los primeros días de conflicto.

El Fantasma de kiev era el piloto de Mig-29 Stepahn Tarabalka natural de la ciudad ucraniana de Korolivka y tenia 29 años de edad a su muerte en combate el pasado 13 de marzo

El Fantasma de Kiev puede ser un mito como un piloto individual pero una realidad como la representación idealizada de una unidad de cazas. Todo está por escribir.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Antonio Rodríguez Jiménez (182 noticias)
Visitas:
6460
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.