¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Un 40 por ciento del agua que suministran las plantas potabilizadoras de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) no es facturada, debido a fugas, donación o porque se obtiene clandestinamente. El gerente general de dicho organismo, Carlos Manuel Montiel Saeb, dijo que de cada 100 litros de agua que sale de la planta potabilizadora, sólo se cobra un 60 por ciento aproximadamente, lo cual representa los ingresos de esta dependencia. "Nosotros donamos a las escuelas, el Penal del Estado no nos paga el agua, el Cuartel Militar y las escuelas nos pagan una cuota simbólica, todo esto está incluido en el 40 por ciento que no cobramos”, dijo. Mencionó que para la ciudad se bombean casi dos mil 300 litros por segundo que equivalen a 200 millones de litros diarios, esto en temporada de mucho calor. En cuanto al robo y desperdicio del vital líquido, el encargado mencionó que el año pasado se tuvo alrededor de 300 llamadas de gente que desperdiciaba el agua, sancionándose sólo a cuatro de ellas, con multas desde 250 hasta mil 50 pesos, ya que así lo indica la ley de Aguas del Estado de Tamaulipas. "Las denuncias fueron de tipo doméstico, que barren la banqueta o lavan el auto con la manguera del agua, todo eso está comprendido en la Ley, la Comapa está facultada para sancionar y suspender el servicio a todas aquellas personas que hacen despilfarro o mal uso del agua", manifestó. El funcionario reiteró la necesidad de denunciar este tipo de acciones y para ello cuentan además con el programa “Vigía H2O” donde cerca de 600 niños son los principales cuidadores del agua.