Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Perla Hernández escriba una noticia?

La extraña ciencia de la ingravidez en imágenes 4

21/09/2009 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ingravidez puede ser doblemente peligrosa para evitar las infecciones. El viaje espacial parece debilitar el sistema inmune, y puede causar que mayor variedad de microbios sean más mortíferos de lo que son en la Tierra

La extraña ciencia de la ingravidez en imágenes 4

7. Estudio de bacterias resistentes

La ingravidez puede ser doblemente peligrosa para evitar las infecciones. El viaje espacial parece debilitar el sistema inmune, y puede causar que mayor variedad de microbios sean más mortíferos de lo que son en la Tierra. Un vuelo en el transbordador Atlantis en 2006 mostró que la bacteria Salmonella typhimurium (vista en color rojo en la imagen) era casi tres veces más capaz de matar ratones.

Imagen: NASA

La microgravedad también parece incrementar la virulencia del Staphylococcus aureus resitente a la methiclina, un organismo resistente a los antibióticos que provoca infecciones hospitalarias.

Más sobre

Una compañía llamada Astrogenetix está estudiando este incremento de su agresividad para aislar los factores que la hacen resistente, con la esperanza de producir vacunas.

8. Estudio de materiales

Este experimento del tamaño de un maletín podría parecer un estuche moderno de cosméticos, pero está siendo utilizado para probar los efectos de la radiación en diversos materiales, desde la cerámica a las esporas. La primera caja del International Space Station Experiment (MISSE) fue acoplada a la estación en 2001.

Imagen: NASA-MSFC

Los astronautas del transbordador Discovery retiraron la tercera serie de cajas de la estación el pasado 1 de septiembre de este año.

Ir a parte 1


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Perla Hernández (1246 noticias)
Visitas:
7316
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.