Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Cómo extraer aceite de moringa en casa

29/11/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para qué sirve el aceite de moringa

Quizás ya estés al tanto de que, desde la antigüedad, el aceite de semilla de moringa ha sido utilizado para tratar muchos problemas de salud, así como también como bálsamo de belleza, hasta el punto que los egipcios enterraban en sus tumbas vasijas llenas de aceite de moringa al que llamaban aceite de la vida.

Uso medicinal

El aceite de moringa te será de gran ayuda para tratar:

Uso cosmético

Afortunadamente, al aceite de moringa así como otros aceites vegetales, puedes utilizarlo en tratamientos de belleza para:

Ahora bien, la buena noticia es que puedes prepararlo en casa, reuniendo los materiales necesarios y disponiendo de un poco de tiempo. ¿Quieres conocer el paso a paso para preparar aceite de moringa? Toma nota de los siguientes párrafos.

Cómo preparar aceite de moringa en casa

El aceite de moringa es de color amarillo fuerte y posee un sabor agradable, pero fuerte, similar al aceite de oliva. Para comenzar a prepararlo debes de conseguir semillas bien maduras de moringa. Ten en cuenta que para sacar aproximadamente 3 litros de aceite se necesitan 11 kilos de semillas.

Preparación

  • Retira las semillas de las vainas.
  • La semilla de la moringa es blanda, con lo cual el aceite se puede extraer a mano con ayuda de una pequeña prensa.
  • Coloca las semillas en la prensa y tritúralas.
  • Toma una cacerola limpia, agrega el 10 % del volumen en agua y cocina lentamente a fuego bajo durante unos 15 minutos, teniendo cuidado de no quemar las semillas.
  • Pasado este tiempo, retira del fuego y deja enfriar.
  • Filtra el líquido con ayuda de una tela o gasa a un recipiente limpio.
  • Deja descansar durante la noche para que el aceite se separe del agua.
  • Quita los restos de semilla que puedan quedar flotando en la superficie del aceite.
  • Filtra nuevamente y coloca en los recipientes definitivos. Guarda en un lugar oscuro y fresco.

¡Listo! Ya tienes pronto tu aceite de moringa olifeira.

No tires los residuos de semilla de moringa, ya que contiene todas las propiedades de la semilla fresca, al punto que posee un 60 % de proteínas. Podrás usarlo como fertilizante para nutrir tus plantas o como alimento para los animales y aves de corral.

image

Beneficios del aceite de moringa

En caso que se te dificulte preparar o conseguir al aceite de moringa, pero de todas formas quieras emplear en tus comidas un aceite nutritivo y saludable, te recomiendo des un vistazo a las siguientes alternativas. ¡Te van a encantar!


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
13497
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.