Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Floragg escriba una noticia?

Una exposición da visibilidad al sufrimiento de los afectados por dermatitis atópica grave en el Día Nacional de la enfermedad

27/11/2019 15:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La exposición DAART, de la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica y Sanofi Genzyme, refleja los diferentes aspectos de la vida que padecen las personas con dermatitis atópica grave

 

En ocasión del Día Nacional de la Dermatitis Atópica, que se celebra hoy, se celebra la exposición de arte DAART, una mirada a la Dermatitis Atópica grave, organizada por la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) y Sanofi Genzyme. Esta exposición tiene como objetivo visibilizar esta enfermedad, que tiene unas afectaciones muy diferentes a la dermatitis más habitual.

En el evento de presentación se dieron a conocer los ganadores de la exposición: El primer premio recayó en la artista Marta Ruiz Anguera, con su obra ‘La cena de Ana Cruz’, y los dos accésits, que recibieron Eric Crespo Iocco con ‘Light in Darkness’ y Lydia Moreno Carvajal con ’13 años’.

Los artistas que han concursado en el evento son estudiantes de tercer y cuarto curso del grado de Bellas Artes, de master y de doctorado de las facultades de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (UPV / EHU), la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de Barcelona (UB) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

La exposición está formada por 28 obras seleccionadas de un total de 60. Los artistas debían plasmar la visión de una persona con dermatitis atópica grave bajo uno de estos cuatro prismas: picor, rechazo social, sueño y banalización.

El 51% de los españoles encuestados intenta ocultar la DA y el 58% se siente avergonzado o contrariado por su aspecto físico

Belén Delgado, vicepresidenta de la AADA, también afectada por dermatitis atópica grave, explica que la DA grave es una enfermedad que hace muy difícil el día a día de los afectados, “más de lo que a simple vista parece”. Por ello, esta exposición es una manera de mostrar “las emociones más íntimas, y las imágenes muestran lo que sienten los enfermos en el día a día”.

Miquel Díaz, responsable de Relaciones Públicas de Inmunología de Sanofi Genzyme puntualiza que “la exposición es una forma de acercar la enfermedad a la sociedad y a aquellos que tienen que tomar decisiones en salud. En Sanofi Genzyme trabajamos no sólo para aportar soluciones terapéuticas, sino también para dar apoyo a los pacientes desde una perspectiva más amplia, como, por ejemplo, desarrollando campañas de concienciación, apoyando iniciativas de asociaciones de pacientes o creando planes para que la sociedad conozca la realidad de las personas que padecen DA grave”.

La inauguración de la exposición DAART también contó con la presencia de Carlos Velilla, profesor titular de la Facultat de Belles Arts Sant Jordi de la Universitat de Barcelona y artista,  y Víctor Zarza, profesor titular de la Facultad de Bellas Artes de San Fernando de la Universidad Complutense de Madrid, crítico de arte y comisario de exposiciones. Ambos destacan la enorme calidad de todos los cuadros presentados.

 

Incidencia de la dermatitis atópica grave

Las personas con DA grave se sienten en una situación muy precaria y de abandono, hasta tal punto que pueden llegar a ver afectada su salud mental. El informe “Picor de por vida – Calidad de vida y costes para las persones con Dermatitis atópica grave en Europa”, realizado a partir de 1.189 personas en edad adulta que padecen la enfermedad en 9 países distintos, refleja una realidad con muchas dificultades para los afectados. El 51% de los españoles encuestados intenta ocultarla y el 58% se siente avergonzado o contrariado por su aspecto físico. Además, la mitad de los participantes en este estudio afirmó que la DA les provoca tristeza y uno de cada diez presentó un estado de ánimo depresivo. Otro estudio también muestra que 4 de cada 10 afectados son más propensos a tener pensamientos suicidas.


Sobre esta noticia

Autor:
Floragg (15 noticias)
Visitas:
7043
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.