Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lafuentepito escriba una noticia?

Exposición ‘Mujeres ingenieras, inventoras y arquitectas’ en la Escuela de Minas de Barakaldo (Vizcaya),

23/11/2010 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una muestra recupera la historia ignorada de las mujeres ingenieras y arquitectas desde el 22 de Noviembre

La Escuela de Minas en Barakaldo en colaboración con la Dirección para la Igualdad y la Escuela Universitaria Politécnica de Donostia presenta a partir del lunes 22 de Noviembre en su sede de Beurko la exposición ‘Mujeres ingenieras, inventoras y arquitectas’ con la que, entre otras muchas cosas, podríamos recordar que se cumplen ya cien años del acceso de la mujer española a la universidad.

La exposición, ideada por Lourdes Domínguez Carrascoso y Enkarni Gómez Genua, profesoras tituladas de la UPV/EHU, se completa con un curso de cuatro horas sobre Ciencia y Género, el caso de la minería’, impartido los días 22 y 26 de Noviembre. En él se descubrirán datos tan impresionantes como que en muchos países de África y América la mujer tiene prohibido bajar a las minas por miedo a que las deidades protectoras se enfurezcan o que no fue hasta 1980 cuando una mujer se licenció como Ingeniera en Minas en Barakaldo.

Emily Warren Roebling tuvo que encargarse de terminar el histórico puente de Brooklyn

Importante saber también que en el siglo XVII, en Bolivia, Melchora Pérez fue perito en minería y beneficio de la plata de Potosí, antecesora de las 186 asturianas que en 2006 bajaron a las minas de Hunosa.

Brooklyn y Portugalete

La exposición abierta en la EUITMOP (anteriormente Escuela de Capataces y Facultativos de Minas, fundada en 1903) muestra en grandes paneles un puñado de damas que revolucionaron el mundo de la Ingeniería y la Ciencia. Entre ellas, Emily Warren Roebling. Tuvo que encargarse de terminar el histórico puente de Brooklyn dado que su suegro pereció en el intento y su marido enfermó gravemente. El Puente Colgante de Portugalete está basado en la estructura desarrollada por Emily a la cual, seguro, le habría encantado la idea de la barquilla transbordadora. No menos importante fue Henrietta Swallow Richards. Logró el primer doctorado en Química del Massachussets Institute of Technology en 1875 pero se lo negaron porque habría sido… una deshonra que lo obtuviese una mujer.

Brooklyn y Portugalete


Sobre esta noticia

Autor:
Lafuentepito (117 noticias)
Visitas:
5467
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.