Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesuhadín Perez Valdes escriba una noticia?

¿Explotación y falta de derechos laborales? Amazon no es la excepción

27/11/2017 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Conflictos, demandas salariales y huelgas en varios países de Europa es el saldo negativo para Amazon de la aplicación de cuestionables políticas productivas y salariales. Todo ello justo en medio del enorme tráfico mercantil generado por el Black Friday

Muchas de las grandes compañías de la economía llevan tiempo siendo motivo de polémica por la explotación a sus empleados y por la falta se justicia laboral en su desenvolvimiento productivo y empresarial. Amazon no es la excepción.

Esto ha motivado que -con la llegada del Viernes Negro- sus plantillas en los centros de distribución de varios países europeos -como Italia o Alemania- hayan aprovechado para ponerse en huelga, exigiendo una mayor seguridad y mejores salarios.

En Alemania -el segundo mayor mercado mundial de Amazon tras EEUU- dicha compañía estuvo prácticamente paralizada durante el pasado 24 de noviembre, debido a que 6 de los grandes centros de distribución del país decidieron sumarse a un paro nacional convocado por Verdi la Central Sindical. Verdi es el sindicato que ya ha organizado cortas huelgas este año para forzar a Amazon a que acepte acuerdos de negociación colectiva en el sector minorista y de correos como referencia para las pagas de los empleados de Amazon en los centros de distribución en Alemania.

El uso que crean los gigantes de la venta electrónica es temporal, parcial, frecuentemente mal pagado, con altísima rotación y pocas garantías y derechos laborales“

“Con su forma de trabajar, Amazon pone constantemente en peligro la salud de sus empleados. La presión para hacer cada vez más, en cada vez menos tiempo, la supervisión permanente del rendimiento, una cultura de liderazgo deficiente y unos tiempos de recuperación inadecuados constituyen un riesgo para la salud”. La Central Sindical centra sus críticas a la llamada “prima de salud”, un incentivo salarial ofrecido a aquellos empleados que acudan a su puesto de trabajo a pesar de estar enfermos. Por su parte Amazon consideraba como "operadores de logística" a sus empleados en los centros de Bad Hersfeld y Leipzig y que -por ende- cree que reciben un salario por encima de la media del sector.

En Italia, por su parte, el paro lo han protagonizado los trabajadores del centro de distribución de Piacenza, donde con el respaldo de 3 grandes sindicatos (CGIL, CISL y UIL) han decidido centrar sus reivindicaciones en la mejora salarial, puesto que el aumento del esfuerzo exigido a plantilla no ha llegado a traducirse en “un incremento retributivo más allá de los mínimos del contrato colectivo” pese al incremento de los beneficios y la productividad de la compañía.

En España también se han pronunciado sobre la polémica: ​”El uso que crean los gigantes de la venta electrónica es temporal, parcial, frecuentemente mal pagado, con altísima rotación y pocas garantías y derechos laborales“. Y además, denuncian, repercute negativamente sobre los pequeños negocios del comercio tradicional: “el trasvase de comercio al por menor cara medios dactilares, puede terminar con la destrucción de miles de empleos en el comercio minorista”.

"La presión para hacer cada vez más, la supervisión permanente del rendimiento, una cultura de liderazgo deficiente, constituyen un riesgo para la salud”

Por ello, UGT considera preciso “adelantarse a las consecuencias con regulación acondicionada y medidas de reconversión tecnológica del empleo”.


Sobre esta noticia

Autor:
Jesuhadín Perez Valdes (6 noticias)
Visitas:
7379
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.