Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enniorlando escriba una noticia?

Explotación no convencional del petroleo

04/06/2015 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se avizora una nueva fiebre del oro negro, los expertos ya nos han advertido, y los escenarios están localizados en todo el globo, aunque lógicamente los de mayor resonancia mediática son los del primer mundo

Lamentablemente para nuestra sociedad civilizada, pocos avances tecnológicos han resultado ser, a la larga, amistosos con el medio ambiente. Lo comprobamos de sobra desde el acelerado desarrollo de la maquinaria bélica y la industria en general durante la segunda guerra mundial y después de ella. La carrera por obtener resultados mejores, más rápidos y a menor coste en todos los campos económicos, ha mermado nuestros entornos naturales provocando daño irreversible en el entorno.

Desafortunadamente la explotación no convencional de petróleo sigue el mismo patrón, en los últimos años las técnicas se han diversificado con un solo objetivo: convertir zonas naturalmente no petrolíferas debido a su entorno adverso,   en nuevas zonas que sí lo son. Uno de los métodos es el Fracking o fractura hidráulica pero no es el único (aunque ha sido el más expuesto en los medios).

Se avizora una nueva fiebre del oro negro, los expertos ya nos han advertido, y los escenarios están localizados en todo el globo, aunque lógicamente los de mayor resonancia mediática son los del primer mundo. Las nuevas actividades de perforación y extracción tienen siempre el tiempo en su contra, y por tanto, según el razonamiento de los directivos, no  es posible desperdiciar ese preciado tiempo en consideraciones insustanciales como medidas adicionales para minimizar el impacto ambiental.

Petroleo, fracking, fractura hidráulica

En la explotación no convencional se emplean técnicas muy poco conservadoras para lograr que la extracción sea rentable, son zonas donde la roca es poco permeable, por lo tanto, emplear un solo pozo para la extracción no es viable. La estrategia alternativa que se usa es la de perforar miles de estos pozos, para rematar la situación y también por razones económicas la mejor forma de transportar el petróleo hasta las plantas de procesamiento es mediante camiones cisterna, para lo que se ha de contar con un enjambre de redes viales.

Este tipo de explotación, tiene la consecuencia inmediata de alterar y deteriorar de forma radical el entorno, hablamos de bosques, ríos, arroyos, cerros y montes por mencionar solo algunos elementos. Ya han comenzado a surgir denuncias en todo el mundo contra estos métodos. No todas estas denuncias vienen de las asociaciones ambientalistas de toda la vida, de hecho hay voces de personas que han formado parte de grandes proyectos de este tipo, y que no han vendido sus principios, quienes valientemente están exponiendo lo presenciado y haciendo públicos, procedimientos y consecuencias que las grandes empresas involucradas preferirían que no se expongan tan explícitamente.

¿Estamos tomando conciencia como sociedad del peligro real al que estamos enfrentándonos? En el 2011 se prohibió en Francia el uso del fracking como método de extracción, lo mismo ha sucedido en Bulgaria, y en el mismo EE.UU ya hay fuertes protestas y medidas cautelares. Es tiempo de valorar nuestras necesidades energéticas contrastándolas contra el escenario de nuestros paisajes y naturaleza y lo que podría suceder en un futuro no muy lejano, quizá aún estemos a tiempo de tomar medidas y demostrar que la historia no es repetitiva y que como civilización, hemos aprendido algo de los errores cometidos en el pasado.

En la explotación no convencional se emplean técnicas muy poco conservadoras para lograr que la extracción sea rentable


Sobre esta noticia

Autor:
Enniorlando (5 noticias)
Visitas:
1670
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.