¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macondiano escriba una noticia?
El gramófono se entregará en ceremonia extraordinaria el 5 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos
Cinco de los más cotizados artistas vallenatos están nominados a los premios Grammy Latinos: Silvestre Dangond y ‘Juancho’ De La Espriella; ‘Peter’ Manjarrés y Sergio Luis Rodríguez (nuevamente); Diomedes Díaz; Iván Villazón y José María ‘Chema’ Ramos y; el grupo ‘Kvrass’.
Los vallenatos que compiten en la categoría de Cumbia/Vallenato, por ‘Mejor Álbum’, son Silvestre y ‘Juancho’, por su producción 2008 ‘El Original’; Iván Villazón por el trabajo ‘El Vallenato Mayor’; Diomedes Díaz, por su compilación ‘Celebremos Juntos’; ‘Peter y Checo’, con su último CD ‘El Caballero y El Rey’; y ‘Kvrass’, por su disco revelación en el 2008, ‘Ombe y Como No’.
Los ganadores del Grammy latino han sido Peter Manjarrés, Jorgito Celedón y Los Hermanos Zuleta, en la categoría ‘Vallenato/Cumbia’.
La lista total de los músicos colombianos nominados suma 10, incluidos los vallenatos. En el rango de ritmos tropicales fueron nominados el cartagenero Juan Carlos Coronel con ‘Superstición’ y la agrupación juvenil ‘Sin Ánimo de Lucro’ con el álbum ‘Todo Pasa Por Algo’, en la categoría mejor álbum tropical contemporáneo.
La tradición musical y popular colombiana está representada en los Grammy por ‘Totó La Momposina’ con la producción ‘La Bodega’ en la categoría mejor álbum tropical tradicional.
También resultaron nominados Carlos Vives con su trabajo discográfico ‘Pombo Musical’; Chocquibtown; Pipe Bueno; Andrés Cepeda con su álbum ‘Día tras Día’ (nominado 3 veces) y como compositor Jorge Villamizar con el tema ‘Yo No Sé Mañana’.
Así que los seguidores del vallenato en todo el mundo están a la expectativa y restando los días que faltan para el 5 de noviembre cuando en una ceremonia extraordinaria se entregue el Gramófono en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, en los Estados Unidos.