Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Exministra boliviana próxima a presidente Morales es enviada a la cárcel

06/08/2016 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, cercana al presidente boliviano Evo Morales, fue remitida provisionalmente a una cárcel por orden de un juez anticorrupción, en un caso de desfalco a un fondo indígena estatal.

El juez anticorrupción, Enrique Morales, dictaminó luego de cuatro horas de audiencia cautelar "a solicitud del ministerio público (..) la detención preventiva (de Achacollo) en el penal (de mujeres) de Palmasola", en Santa Cruz (este), una de las prisiones más hacinadas y peligrosas.

Achacollo, una mujer indígena allegada del presidente Morales, está imputada por incumplimiento de deberes y daños económicos al Estado.

En un incidente previo a la audiencia judicial, Achacollo amenazó al denunciante, el diputado indígena de oposición, Rafael Quispe, diciéndole que era un "maleante, vas a pagar tarde o temprano, desgraciado".

La Fiscalía General había aprehendido a la exministra hace dos días porque incumplió "la obligación (por ley) de controlar y fiscalizar cada cierre de gestión los proyectos ejecutados" con recursos de un fondo indígena, hoy desaparecido a causa de un millonario desfalco al Estado.

Además, en la gestión de Achacollo entre 2010 y 2014, los directores de ese fondo no efectuaron "un seguimiento permanente a 153 proyectos (agrarios) y a los dineros desembolsados, causando grave daño al Estado", según el Ministerio Público.

Achacollo, del circulo íntimo de Morales, había dicho no tener miedo de ir a la cárcel. "No he robado nada", indicó.

En febrero del año pasado, el Ministerio de Lucha Contra la Corrupción intervino el Fondo Indígena luego que la Contraloría General detectara un posible daño económico al Estado por un monto superior a los 15 millones de dólares. A causa de este escándalo hay una veintena de líderes indígenas detenidos, entre estos la exministra Julia Ramos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3603
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.