Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Exigirá SCT inversiones en servicios de valor agregado en carreteras

15/06/2009 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En las próximas licitaciones carreteras, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) exigirá a las empresas concesionarias que inviertan entorno a los servicios de valor agregado, como los que cuenta el Arco Norte de la Ciudad de México. "Estamos incluyendo un capítulo que lo llamamos de requerimientos de operación, donde se está exigiendo que el concesionario que resulte ganador, se comprometa a realizar una serie de inversiones del tipo que se van a proporcionar en este libramiento", dijo el subsecretario de Infraestructura, Oscar de Buen. Adicionalmente mencionó que se está analizando la forma de que gradualmente este tipo de novedades se puedan incluir o incorporar en otras carreteras existentes. En conferencia de prensa comentó que por ejemplo, el Arco Norte contará con un centro de control para monitoreo y supervisión, red de fibra óptica de 223 kilómetros; energía solar para los dispositivos ITS de la autopista; 28 cámaras a lo largo de la carretera; 64 teléfonos para el Sistema de Atención Inmediata (SAI). Así como 14 radares para medir velocidades promedio y clasificar vehículos, tres estaciones meteorológicas; 10 paneles de información variable; ocho kioscos inteligentes en los paradores; acceso a internet en los mismos y página web. También ofrecerá a los usuarios la modalidad de peaje cerrado, es decir, sólo pagará por los kilómetros recorridos, por lo que, dichas características serán exigidas para los ganadores de las próximas licitaciones. Tras un recorrido por los entronques de Pachuca y Tulancingo, del Arco Norte, dijo que en agosto estará en operación los tramos que comprende la carretera México-Puebla a la México-Querétaro y para finales de año, también el tramo Jilotepec-Atlacomulco. La construcción del Libramiento Arco Norte de la ciudad de México, tendrá una inversión total seis mil 230 millones de pesos, entre recursos públicos y privados, unirá a las regiones que comprenden los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, y para todo el sistema carretero de la nación. "Con el Arco Norte lo que vamos a hacer es poder librar el paso por la zona metropolitana de la ciudad de México a todo el flujo que viene del oriente hacia occidente y al mismo tiempo, tiene una serie de tirantes, que son carreteras muy importantes que se desarrollan y que comunican hacia todo el país".


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
343
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.